Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlfaro Fernandez, Paul Rubén
dc.contributor.authorFigueroa Navarro, Rensso Martin
dc.creatorFigueroa Navarro, Rensso Martin
dc.date.accessioned2018-11-30T07:39:35Z
dc.date.available2018-11-30T07:39:35Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4186
dc.description.abstractLa finalidad del estudio fue conocer la evolución, factores intervinientes y concreción del plan quirúrgico de los pacientes ingresados a la Unidad de Trauma Shock heridos por proyectil de armas de fuego (PAF) en miembro superior por el servicio de Cirugía Plástica del Hospital Militar Central en el período 2007-2016. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y prospectivo. Con un diseño longitudinal. En una población de 44 pacientes con impacto por PAF en miembro superior, se utilizó una ficha de recolección de datos. El 68,18% fue evacuado pasada 24 horas. El 22,73% ingresó a UCI-P. Un 81,81% con lecho rescatable. El 100% requirió limpieza quirúrgica diagnóstica. Exposición ósea en el 36,36%. Se bosquejó reconstrucción (72,73%) y amputación (15,91%). El 100% presentó intercurrencias. Cobertura definitiva más allá de 7 días: 90,90%. Plan de trabajo cumplido (38,64%). El colgajo radial fue el más movilizado 22,73%. Los colgajos pediculados (63,64%) fueron los más frecuentes. El 81,82% presentó complicaciones pos cobertura. El manejo oportuno es limitado por la evacuación tardía e ingreso a UCI-P. Amplio lecho cruento recuperable. El manejo de intercurrencias fue óptimo. El plan de trabajo inicial se cumplió en el 38,64% de los casos. Se concretaron cirugías menos cruentas a lo programado. El colgajo radial fue el más movilizado. Los colgajos más frecuentes fueron los pediculados con un 63,64%. El 5,5% de las complicaciones pos cobertura, requirió remodelación. Concretar pronta evacuación, y arribo en las mejores en condiciones de los heridos por PAF en miembro superior.es_PE
dc.format.extent47 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectHeridas por arma de fuegoes_PE
dc.subjectExtremidad superior/lesioneses_PE
dc.titleEvolución de las heridas por proyectil de armas de fuego en miembros superiores Hospital Militar Central 2007-2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineCirugía Plásticaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess