Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFigueroa Sánchez, Armando Edgardo
dc.contributor.authorFlores Tijero, Marco Antonio
dc.creatorFlores Tijero, Marco Antonio
dc.date.accessioned2018-11-06T18:12:46Z
dc.date.available2018-11-06T18:12:46Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4104
dc.descriptionTEXTO COMPLETO NO AUTORIZADO POR EL AUTORes_PE
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar cómo se evidencia la relación causal de las dimensiones de la gobernabilidad democrática, en la adopción del tipo de elección de los congresistas, en los ciudadanos de Lima-Perú, año 2016. Las dimensiones de la gobernabilidad fueron tomadas de estudios realizados por el Banco Mundial. El tipo de estudio fue no experimental, con diseño correlacional, transversal, en una muestra de 196 ciudadanos estratificados de acuerdo al género, edad y nivel socioeconómico, a los cuales se aplicó un cuestionario validado y con alta confidencialidad. Los resultados obtenidos de la relación causal entre como ejercen los congresistas, la gobernabilidad democrática en todas sus dimensiones, con el tipo de elección de los congresistas por parte de los ciudadanos, es muy significativa al 95% de confianza, por haberse obtenido un p-valor = 0,00 de la prueba chi-cuadrado de Pearson. Lo que se puede interpretar como que, la adopción de la no reelección de congresistas adoptadas por los ciudadanos en un 68%, es causada por la forma “bastante baja” de como los congresistas ejercen la gobernabilidad. Las conclusiones a las que se arriban en la presente investigación conducirían a establecer regulatoriamente la reelección o la no reelección de congresistas como se ha establecido en otros países de América y de Europa.es_PE
dc.format.extent176 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectGobernabilidades_PE
dc.subjectDemocraciaes_PE
dc.subjectSistemas electoraleses_PE
dc.subjectEleccioneses_PE
dc.subjectPartidos políticoses_PE
dc.titleLa gobernabilidad democrática y su relación causal con el tipo de elección de congresistas en el Perú - 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Gobierno y Política Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineGobierno y Política Públicaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess