Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNiezen Matos, Francisco Gabriel
dc.contributor.authorOscco Huancahuari, Mirian Liz
dc.creatorOscco Huancahuari, Mirian Liz
dc.date.accessioned2018-11-05T11:08:50Z
dc.date.available2018-11-05T11:08:50Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4091
dc.description.abstractEvalúa los hallazgos por tomografía computarizada y resonancia magnética de los pacientes con neurocisticercosis en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2015-2017. Actualmente, demostrar la infección por Taenia solium puede ser complicado, por lo que el diagnóstico de la neurocisticercosis está basado en la integración de datos epidemiológicos, clínicos, inmunológicos y de imágenes. En este último punto es que la tomografía computarizada y resonancia magnética juegan un papel crucial ya que la ubicación de las lesiones del cisticerco está en íntima relación con la sintomatología esta enfermedad y determinará la terapéutica que el médico tratante ofrecerá al paciente. De esta manera, si la lesión se encuentra en el parénquima cerebral ocasionando convulsiones el tratamiento será enteramente médico, mientras que, si los cisticercos se encuentran en los ventrículos ocasionando hidrocefalia, el tratamiento será quirúrgico. También, nos va permitir evaluar el estadio en el que se encuentra la enfermedad, por lo tanto, si el cisticerco se encuentra calcificado sin reacción parenquimal no será necesario tomar tratamiento farmacológico, pero si esta lesión activa, si requerirá el tratamiento. La utilidad de las pruebas de diagnóstico por imagen son de gran utilidad en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad y debido a lo invalidante que puede llegar a convertirse, es necesario.es_PE
dc.format.extent29 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectTomografía computarizada de emisiónes_PE
dc.subjectEspectroscopía de resonancia magnéticaes_PE
dc.subjectNeurocisticercosises_PE
dc.subjectSignos y síntomases_PE
dc.subject.ddc616.0757 - Radiologíaes_PE
dc.titleHallazgos en tomografía computarizada y resonancia magnética de pacientes con neurocisticercosis Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2015-2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Radiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineRadiologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess