Show simple item record

dc.contributor.advisorConsigliere Cevasco, Luis
dc.contributor.advisorBacigalupo Olivari, Miguel Angel
dc.contributor.authorOrtiz Taboada, Pamela
dc.creatorOrtiz Taboada, Pamela
dc.date.accessioned2018-10-31T12:11:08Z
dc.date.available2018-10-31T12:11:08Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4078
dc.description.abstractEl proyecto Complejo Ecoturístico en Cusco tiene por objetivo general incentivar el desarrollo turístico y económico de la Comunidad Campesina de San Francisco; al ser un lugar propicio para alojar un proyecto de planificación turística que permite impulsar el potencial turístico de la zona. El proyecto se desarrollará en la Comunidad Campesina de San Francisco, distrito de Mollepata, provincia de Anta, departamento de Cusco, en un área de 39,000 metros cuadrados. Dicha comunidad se encuentra en una zona con un nivel alto de pobreza, pero muy cerca de una de las riquezas culturales e históricas más grandes de nuestro país: el Complejo Arqueológico de Choquequirao. El proyecto será un referente arquitectónico para el lugar ya que estará diseñado con materiales amigables para el medio ambiente e instalaciones para todos los tipos de turismo, brindando comodidad y confort para el usuario. Asimismo, se ha realizado un estudio sobre las nuevas formas de turismo cultural, experiencial y vivencial que propician las relaciones interculturales directas entre los turistas y las comunidades, donde la arquitectura paisajística se presenta como una herramienta de desarrollo para éstas, brindándoles mejores alternativas de vida. Se concluye que la aplicación de la arquitectura paisajística y sostenible, brinda al usuario la posibilidad de interactuar con la naturaleza mediante espacios abiertos y cerrados, que se comunican entre sí y que son amigables con el medio ambiente, además de la convivencia con las comunidades, aprendiendo de su cultura y costumbres.es_PE
dc.format.extent181 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectArquitectura del paisaje urbanoes_PE
dc.subjectZonificaciónes_PE
dc.subjectEspacio en arquitecturaes_PE
dc.subjectPromoción del turismoes_PE
dc.subject.ddc710 - Urbanismo y arte paisajísticoes_PE
dc.titleComplejo ecoturístico en Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess