Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLeón Lescano, Norma Birginia
dc.contributor.authorPreciado Cossío, Giacomo
dc.contributor.authorSilva Paucar, Eric Omar
dc.creatorPreciado Cossío, Giacomo
dc.creatorSilva Paucar, Eric Omar
dc.date.accessioned2018-09-26T14:15:06Z
dc.date.available2018-09-26T14:15:06Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3943
dc.description.abstractEl presente proyecto consiste en proponer un marco metodológico que servirá como buenas prácticas para el desarrollo de videojuegos educativos con realidad aumentada. Para esto, utilizamos como prueba el desarrollo de un videojuego educativo llamado Memolurgia, que permite al jugador aprender sobre la metalurgia de la cultura Moche. Las bases teóricas utilizadas en el trabajo son las buenas prácticas de desarrollo de software, la tecnología de realidad aumentada, un análisis por expertos de la industria e investigaciones académicas sobre videojuegos educativos. El resultado obtenido fue un marco metodológico para el desarrollo de videojuegos educativos utilizando realidad aumentada y el videojuego previamente mencionado. Las pruebas por jugadores demostraron que el videojuego permitía a los usuarios aprender con éxito definiciones y contexto de la cultura Moche, logrando una manera más lúdica de educación.es_PE
dc.format.extent180 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectDesarrollo de programas para computadores_PE
dc.subjectIngeniería de software realizada por computadores_PE
dc.subjectJuegos electrónicos - Procesamiento de datoses_PE
dc.subjectVideojuegoses_PE
dc.subjectRealidad aumentadaes_PE
dc.subject.ddc005 - Programación, programas, datos de computadores_PE
dc.titleBuenas prácticas para el desarrollo de viedojuegos educativos aplicados a historia y arqueología usando realidad aumentada para la educación primaria en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Computación y Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Computación y Sistemases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess