Show simple item record

dc.contributor.advisorNiezen Matos, Francisco Gabriel
dc.contributor.authorOlivera Orellana, Alfredo
dc.creatorOlivera Orellana, Alfredo
dc.date.accessioned2018-09-20T11:46:27Z
dc.date.available2018-09-20T11:46:27Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3918
dc.description.abstractDetermina la incidencia de parálisis residual en pacientes posoperados cardiacos en el hospital Edgardo Rebagliati Martins en febrero-mayo 2019. La parálisis residual en el post operatorio (PNRPO) muchas veces no es monitoreado, saber en qué medida influye la parálisis neuromuscular residual postoperatoria reduciría múltiples complicaciones, como reintubación del paciente, bronca aspiración, que al final termina en más días hospitalarios, además de incrementar la morbilidad del paciente e incrementar el costo al estado. Estudios en el extranjero han descrito la incidencia de parálisis neuromuscular residual postoperatoria de hasta 64%, pero en este hospital no se ha medido dicha incidencia pese a la gran cantidad de pacientes que reciben BNND, en anestesia general, y el paciente post operado cardiaco en el que se utiliza gran cantidad de BNND, es de vital importancia que el paciente recupere sus reflejos lo más precoz posible para evitar complicaciones y más aún en un paciente cardiaco, para acelerar la reintegración a la sociedad del paciente. Pacientes que presenten una PNRPO cuantificado por el TOF se pueda revertir adecuadamente y así evitar riesgos innecesarios para el paciente.es_PE
dc.format.extent32 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectParálisises_PE
dc.subjectBloqueo neuromusculares_PE
dc.subjectBloqueantes neuromusculareses_PE
dc.subjectPeriodo posoperatorioes_PE
dc.subject.ddc617.96 - Anestesiologíaes_PE
dc.titleIncidencia de parálisis residual en pacientes posoperados cardíacos en el hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo febrero-mayo 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Anestesiología Cardiovasculares_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineAnestesiología Cardiovasculares_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess