Show simple item record

dc.contributor.advisorGutarra Vílchez, Rosa Bertha
dc.contributor.authorLeón Álvarez, Luis Alfonso
dc.creatorLeón Álvarez, Luis Alfonso
dc.date.accessioned2018-09-17T10:38:19Z
dc.date.available2018-09-17T10:38:19Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3902
dc.description.abstractLa sensibilización espinal segmentaria (SES) es un estado hiperactivo de la médula espinal causada por focos irritativos que enviando impulsos nociceptivos de un tejido dañado sensibilizado a las neuronas del cuerno dorsal. La SES produce un impacto negativo en la calidad de vida de los pacientes en edad económicamente activa y ha demandado pérdidas tanto para su institución como para el seguro social. El objetivo fue determinar el efecto del bloqueo paraespinal en pacientes con SES atendidos en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del hospital II EsSalud Cajamarca 2016. Se evaluó el efecto del bloqueo paraespinal con uso de lidocaína mediante la evaluación de la escala visual analógica en 56 pacientes con sensibilidad espinal segmentaria después del efecto del primer bloqueo paraespinal, del segundo bloqueo paraespinal, a los tres días después del efecto del segundo bloqueo, después del tercer bloqueo y a los 15 días de aplicado el tercer bloqueo. El grupo etario más comprometido con sensibilización espinal segmentaria fue entre 41 a 65 años y con mayor frecuencia de sexo femenino y los grupos más afectados fueron el de los profesionales, los que realizan oficios y las amas de casa. La causa más frecuente de sensibilidad espinal segmentaria fue Lumbago con ciática con un 66,1%. El efecto del bloqueo paraespinal en pacientes con sensibilidad espinal segmentaria atendidos en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del hospital II EsSalud Cajamarca 2016 fue bueno.es_PE
dc.format.extent61 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectBloqueo nerviosoes_PE
dc.subjectDolor crónicoes_PE
dc.subjectLidocaínaes_PE
dc.subject.ddc616.8 - Enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentaleses_PE
dc.titleEfecto del bloqueo paraespinal en pacientes con sensibilidad espinal segmentaria atendidos en el servicio de medicina física y rehabilitación Hospital II Essalud Cajamarca 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Física y Rehabilitaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess