Show simple item record

dc.contributor.advisorLizárraga Pérez, Luis Alberto
dc.contributor.authorSebastiani Miranda, Giovanni Tomás
dc.creatorSebastiani Miranda, Giovanni Tomás
dc.date.accessioned2018-09-14T11:42:20Z
dc.date.available2018-09-14T11:42:20Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3899
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación esta denominado como “GESTIÓN FINANCIERA PARA LA SOSTENIBILIDAD PENSIONARIA DE LAS FUERZAS POLICIALES Y SUS EFECTOS PREVISIONALES EN EL PERÚ DENTRO DE UN MARCO COMPARATIVO CON LOS PAISES DEL PACÍFICO SUR” este tema está orientado a buscar la sostenibilidad financiera y pensionaria de las Fuerzas Policiales en relación a los sistemas previsionales en el Perú en forma comparada con los países del Pacífico Sur, en razón que desde la creación de la Caja de Pensiones Militar Policial se tomó como referencia recaudatoria de los aportes en un 12% (6% el empleado y 6% el empleador) hecho que no permitió tener una sostenibilidad financiera ya que los estudios actuariales arrojaban que se debería adoptar una recaudación del 27% (15% el empleado y 12% el empleador), no tomándose en cuenta estas recomendaciones; la Caja de Pensiones tuvo que ser subsidiada por el estado con la finalidad de poder cumplir con los compromisos de pago de planillas para el personal en situación de retiro de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. Se puede apreciar en su situación problemática que no solamente han existido esos factores negativos, sino que el empleador (estado) no cumplía en realizar el pago de los aportes que le correspondían en forma oportuna, además la politización de sus altos funcionarios obedecían otro tipo de interés que no tenían mayor beneficio para la Caja; cabe mencionar que muchos de sus funcionarios eran efectivos de la Fuerzas Armadas y Policía Nacional quienes no tenían ningún tipo de conocimiento en el manejo de las finanzas y los sistemas previsionales, así mismo se contaba con pocos profesionales expertos en este tipo de actividad. Policía Nacional del Perú es la institución que tiene el mayor número de contribuyentes a los miembros del fondo de pensiones, y también se utiliza como referencia otras instituciones de orden público en la región del Pacífico Sur, se obtuvo como la información que se forma en los fondos totalmente autónomas a las Fuerzas Armadas y en algunos casos conformados en una AFP, razón que permitiría dar soluciones estratégicas para el financiamiento y sostenibilidad pensionaria, otorgando propuestas razonables que permitan la viabilidad de los aportes del presente trabajo de investigación.es_PE
dc.format.extent191 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectGestión financieraes_PE
dc.subjectPensiones militareses_PE
dc.subjectFondos de pensioneses_PE
dc.subjectPlanificación estratégicaes_PE
dc.subject.ddc657.48 - Contabilidad financieraes_PE
dc.titleModelo de gestión para la sostenibilidad financiera y pensionaria de las fuerzas policiales y sus efectos previsionales en el Perú dentro de un marco comparativo con los países del Pacífico Sur
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Contables y Financierases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contables y Financierases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess