Show simple item record

dc.contributor.advisorHuayta Ramírez, Pablo Lorenzo
dc.contributor.authorQuispe Orellano, Abelardo Jesus
dc.creatorQuispe Orellano, Abelardo Jesus
dc.date.accessioned2018-08-27T14:04:05Z
dc.date.available2018-08-27T14:04:05Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3841
dc.description.abstractEl objetivo principal de la presente investigación fue determinar el efecto que origina un sistema de control interno a la rentabilidad de las actividades de exportación de las empresas aduaneras del distrito de Ventanilla, al haberse observado que muchos materiales que se utilizaban para “sujetar las cargas” en las importaciones por vía marítima, eran desechados cuando podían ser utilizados en las actividades de exportación, ahorrando costos y generando más rentabilidad a las empresas al incrementar sus utilidades. La presente investigación es de tipo cuantitativo porque usa la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, asimismo se auxilia en disposiciones, normas y técnicas para el recojo de información. Los resultados del trabajo de campo se realizo en cinco empresas aduaneras del distrito de Ventanilla, entrevistando a un universo de 56 personas de las áreas administrativas y operativos de las mismas. Llegando a la conclusión que por la carencia de un adecuado sistema de control interno, muchos materiales que se utilizaban para “sujetar las cargas” en las importaciones eran desechados cuando se podían utilizar en las actividades exportación y generar rentabilidad. Lo que hizo precisar recomendaciones importantes como; 1. Establecer un control interno ordenado y supervisión operativa eficiente, para captar, seleccionar y almacenar los materiales de trincado que dejan los clientes en las importaciones, para optimizar su uso y obtener resultados que se reflejen en la rentabilidad. 2. Implementar metodologías de trabajo y evaluar el rendimiento laboral de los trabajadores para incidir en la eficiencia operativa al maximizar la capacidad de los recursos materiales. 3. Implementar una adecuada selección de personal calificado para alcanzar la eficiencia operativa e incidir en el ahorro de costos operativos al aplicar nuevas tecnologías de trabajo. 4. Publicar directivas o guías de trabajo que normen la captación y uso de los materiales que dejan los clientes en las importaciones para ahorrar costos, generar rentabilidad y lograr los objetivos propuestos de las empresas.es_PE
dc.format.extent131 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectAuditoría internaes_PE
dc.subjectIngresos por exportacioneses_PE
dc.subjectControl de costoses_PE
dc.subjectActivos (Contabilidad)es_PE
dc.titleEl control interno y su efecto en la rentabilidad de las actividades de exportación en las empresas aduaneras del distrito de Ventanilla, 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financierases_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Finanzases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess