Show simple item record

dc.contributor.advisorGutarra Vílchez, Rosa
dc.contributor.authorZegarra Espinoza, Neide Rosario
dc.creatorZegarra Espinoza, Neide Rosario
dc.date.accessioned2018-08-09T13:42:39Z
dc.date.available2018-08-09T13:42:39Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3776
dc.descriptionTEXTO COMPLETO NO AUTORIZADO POR LA AUTORAes_PE
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar si ser prematuro multitransfundido es un factor de riesgo independiente para desarrollar ROP y relacionar la severidad de ROP con el volumen transfundido. Se realizó un estudio observacional, longitudinal, retrospectivo, comparativo que analizó dos cohortes de prematuros multitransfundidos y no multitransfundidos. La población en estudio, prematuros vivos menores de 34 semanas de edad gestacional y menor de 2000 g de peso al nacer en el servicio de Neonatología del Hospital Nacional Dos de Mayo. La muestra calculada fue 140 para un riesgo alfa de 0,05 y un riesgo beta de 0,2 en un contraste bilateral, para detectar un riesgo relativo mínimo de 2 y si la tasa de enfermos en el grupo de no expuestos es del 0,18 con una tasa de pérdidas de seguimiento del 20%. Se realizó análisis de regresión logística multivariada para un p valor menor de 0,05 y un intervalo de confianza del 95%. Se estudiaron dos cohortes de 62 prematuros; de la población estudiada 41,1% desarrollaron ROP, esto incremento a 51,6% entre los multitransfundidos. Luego del análisis de regresión multivariada, se determinó que ser prematuro multitransfundido es, al parecer un factor de riesgo independiente para desarrollar ROP, toda vez que el riesgo incremento de OR 2,414 IC 95% (IC 95%: 1,158-5,032) a un ORa 3,02 (IC95:1.471-6.968). En relación a la severidad de retinopatía de la prematuridad con mayor volumen transfundido, se encontró que existe asociación (p= 0,000). En conclusión, ser multitransfundido es un factor de riesgo independiente para desarrollar ROP en pacientes prematuros menores de 34 semanas y/o < 2000 g, hospitalizados en el servicio de Neonatología del Hospital Dos de Mayo en los últimos 10 años.es_PE
dc.format.extent56 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectRetinopatía de la prematuridades_PE
dc.subjectReacción a la transfusiónes_PE
dc.subjectRecién nacido prematuroes_PE
dc.titleMultitransfundidos, un factor de riesgo independiente para retinopatia de la prematuridad servicio de neonatología del Hospital Dos de Mayo 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplinePediatríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess