Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLoayza Alarico, Manuel Jesús
dc.contributor.authorGuarda Macassi, María Rosa
dc.creatorGuarda Macassi, María Rosa
dc.date.accessioned2018-08-03T15:48:37Z
dc.date.available2018-08-03T15:48:37Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3732
dc.descriptionTEXTO COMPLETO NO AUTORIZADO POR LA AUTORAes_PE
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue describir la variación de respuesta al dolor en 60 pacientes postcesareadas atendidas en el Hospital Carlos Alcántara Butterfield, entre julio y diciembre de 2016. El estudio fue de tipo observacional, analítico de cohorte histórico, el grupo de estudio recibió Morfina 2mg dosis única epidural y el grupo control recibió analgésicos endovenosos. El promedio de edad de las participantes fue 28 años, el 26.7% tuvo como diagnóstico preoperatorio sufrimiento fetal, 18.3% de insuficiencia placentaria y el 13.3% habían tenido un cesárea anterior. El 42% recibió anestesia epidural simple, el 16.7% epidural continua, el 11.7% anestesia raquídea y un 1.7% anestesia general. En ambos grupos, la frecuencia cardiaca, presión arterial y saturación de oxígeno no tuvo una variación significativa. El efecto analgésico fue mayor (Promedio: 12 horas) en las pacientes que recibieron morfina epidural, en comparación con las demás modalidades de tratamiento cuyo promedio de efecto analgésico fue de 7 horas; por lo que se concluye que la morfina es una muy buena alternativa para el manejo del dolor postoperatorio, por su efecto analgésico prolongado; manteniendo las funciones vitales estables y con mínimos efectos adversos.es_PE
dc.format.extent66 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectDolor posoperatorioes_PE
dc.subjectMorfinaes_PE
dc.subjectAnalgesia epidurales_PE
dc.subjectCesáreaes_PE
dc.titleTratamiento con morfina epidural en comparación con el tratamiento convencional en el manejo del dolor postoperatorio en cesareadas Hospital Carlos Alcántara Butterfield 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineAnestesiologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess