Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGaray Uribe, José Rodolfo
dc.contributor.authorRobles Martel, Eduardo Miguel
dc.creatorRobles Martel, Eduardo Miguel
dc.date.accessioned2018-08-03T11:48:25Z
dc.date.available2018-08-03T11:48:25Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3727
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los conocimientos y las actitudes en los varones mayores de 40 años que acuden al consultorio de la especialidad de Urología sobre el cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Metodología: Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, prospectivo y transversal. La muestra está constituida por 168 participantes varones mayores a 40 años de edad. Se aplicó una encuesta dirigida a recabar información sobre los conocimientos y actitudes hacia el cáncer de próstata constituida por 13 preguntas. Los datos obtenidos fueron analizados utilizando el SPSS en su versión 25. Resultados: El 57,8% de los encuestados se ha informado acerca del cáncer de próstata mediante los amigos y la familia. Consideran que tener más de una pareja sexual y no ser sexualmente activo como causas del cáncer de próstata. Entre los síntomas, los participantes encuestados no tienen el conocimiento que en estadios iniciales el cáncer de próstata no se presentan síntomas. Las actitudes que presentan los encuestados frente al cáncer de próstata son hasta cierto grado ambiguas. Por un lado, muestran actitudes positivas al estar de acuerdo que es sumamente importante poseer los conocimientos adecuados sobre esta enfermedad y se disponen a recibir atención médica en caso de presentar algún síntoma relacionado; asimismo, señalan que es importante realizarse periódicamente alguna prueba para la detección del cáncer cumplidos los 40 años; sin embargo, al momento de preguntar sobre el examen de tacto rectal, refieren una actitud negativa. Finamente, se encontró relación entre el grado de instrucción y el interés de conocer sobre el cáncer de próstata (X2 =8.604; p=0.035). Conclusión: El nivel de conocimientos que tiene la población que asiste al consultorio de la especialidad de Urología sobre el cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales es bajo. Asimismo, la actitud frente al cáncer de próstata en los varones mayores de 40 años es favorable. El nivel educativo y el interés de conocer sobre el cáncer de próstata se encuentran relacionados significativamente.es_PE
dc.format.extent70 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectConocimientos, actitudes y práctica en saludes_PE
dc.subjectNeoplasias de la próstataes_PE
dc.titleConocimientos y actitudes en varones mayores de 40 años como determinante en la prevención del cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess