Show simple item record

dc.contributor.advisorNiezen Matos, Francisco Gabriel
dc.contributor.authorMolina Alarcón, Beatriz
dc.creatorMolina Alarcón, Beatriz
dc.date.accessioned2018-07-20T16:15:43Z
dc.date.available2018-07-20T16:15:43Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3667
dc.descriptionTEXTO COMPLETO NO AUTORIZADO POR LA AUTORAes_PE
dc.description.abstractEstudia la probabilidad de persistencia de lesiones intraepiteliales de alto grado tras la realización de la conización diatérmica en mujeres en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú en el periodo 2015. Conocer la prevalencia tras la conización de lesiones intraepiteliales de alto grado, radica en evitar la aparición de neoplasias de cuello uterino, y si se detecta un cuadro de Cáncer de Cérvix se determinaría un estadiaje temprano y tratamiento oportuno, por ello la importancia del seguimiento y control de cada paciente tras dicho procedimiento, el manejo es en conjunto con el patólogo quien nos dará información de la pieza extraída si es una buena muestra, si hay compromiso de bordes o de lo contrario libre de lesión, importante recalcar la técnica por la cual se extrae la muestra bajo guía colposcópica y previo entrenamiento del operador así como la educación e interés de la paciente. Un manejo oportuno, multidisciplinario y adecuado contribuirá en disminuir la alta tasa de cáncer de cuello uterino en nuestro país.es_PE
dc.format.extent31 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectLesiones intraepiteliales escamosas de cuello uterinoes_PE
dc.subjectNeoplasias del cuello uterino/prevención & controles_PE
dc.subjectConizaciónes_PE
dc.titlePersistencia de lesiones escamosas intraepiteliales de alto grado tras conización con asa diatérmica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en Ginecología y Obstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineGinecología y Obstetriciaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess