Show simple item record

dc.contributor.authorJara Pineda, Mercedes Donatila
dc.creatorJara Pineda, Mercedes Donatila
dc.date.accessioned2018-07-19T08:44:42Z
dc.date.available2018-07-19T08:44:42Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3656
dc.description.abstractEn el primer capítulo, se describe el uso de los géneros periodísticos en radio, así como el manejo de la producción radial que junto a la labor del reportero cumplen un papel predominante en la programación de cualquier medio radial. Así mismo, en este primer capítulo se destacan los momentos históricos de Radio Nacional del Perú desde su creación, su visión, misión y objetivos, y el papel que ha venido cumpliendo a lo largo de estos años en su función de integrar al país, como aliado de la educación y cultura en bien del desarrollo de la nación peruana. Se describe, el papel protagónico que cumple el productor de radio en la planificación, elaboración y puesta en escena de la producción radial- sea el género que sea- en este caso abocado a la experiencia como productora de noticiero radial. Así mismo se rescata el papel que cumple el reportero radial desde el lugar donde se produce la noticia, sus cualidades y fortalezas para difundir la noticia con la claridad, transparencia y simultaneidad que implican los acontecimientos. En el capítulo segundo, tras describir y analizar el marco teórico de la monografía, se desarrolla la experiencia profesional como reportera (1981 al 2007) y productora (2007 a la actualidad) en Radio Nacional, se reseñan los momentos periodísticos más significativos que se cumplieron en esta emisora del Estado. En el capítulo tercero se incluyen las conclusiones y aportes para mejorar la producción radial desde la experiencia profesional, así como también para mejorar las funciones y capacidades de un reportero radial.es_PE
dc.format.extent90 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectRadiodifusiónes_PE
dc.subjectProgramas de radio - Producción y direcciónes_PE
dc.subjectPeriodismo radiales_PE
dc.subjectRadio - Programas - Planificaciónes_PE
dc.titleExperiencia profesional como reportera y productora de Radio Nacional del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess