Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorElías Villanueva, Luis Enrique
dc.contributor.authorBarrueta Cuzcano, Julio Darwin
dc.creatorBarrueta Cuzcano, Julio Darwin
dc.date.accessioned2018-07-18T11:39:20Z
dc.date.available2018-07-18T11:39:20Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3652
dc.description.abstractLa presente investigación cualitativa tiene como objetivo explicar las características de la puesta en escena cinematográfica de Claudia Llosa Bueno que la definen como cine de autor. Para ello, se analizaron textos cinematográficos y realizaron entrevistas a diversos especialistas en la materia para determinar en qué medida la condición de autor estaba presente en la filmografía de la mencionada cineasta. Se partió del análisis de las principales teorías, un estudio histórico de las tendencias y movimientos, tanto europeos como latinoamericanos, para poder establecer y esquematizar que el cine de autor gira en torno a: rasgos de estilo, tema y experiencia de un cineasta para con su obra durante toda su trayectoria. En el camino, se profundizó el fenómeno, su teoría, su legado y su posición en la actualidad. Dentro de este análisis, se tomaron los tres largometrajes de la directora peruana como muestra: Madeinusa (2005), La teta asustada (2009) y Aloft (2014); lo que permitió establecer considerables comparaciones tanto a nivel de forma como de contenido entre la evolución de la puesta en escena autoral según el paso del tiempo entre los filmes. El resultado de esta investigación expone la importancia de la figura del cineasta autoral en el proceso de la concepción de una película, así como una serie de aspectos en los procesos de producción de los distintos tipos de cine que se exhiben en la actualidad en pos de contar con un mejor panorama para su clasificación por parte del espectador.es_PE
dc.format.extent237 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectCinematografíaes_PE
dc.subjectCine - Producción y direcciónes_PE
dc.subjectActores y actrices de cinees_PE
dc.titleCaracterísticas de la puesta en escena cinematográfica de Claudia Llosa que la definen como cine de autor
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess