Show simple item record

dc.contributor.advisorNiezen Matos, Francisco Gabriel
dc.contributor.authorMechato Juárez, Guillermo
dc.creatorMechato Juárez, Guillermo
dc.date.accessioned2018-07-06T08:45:46Z
dc.date.available2018-07-06T08:45:46Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3607
dc.description.abstractDetermina de qué manera la terapia con dexametasona con respecto a terapia sin dexametasona mejora los efectos de evolución clínica y de laboratorio en el tratamiento del síndrome de HELLP en el Servicio de Ginecoobstetricia del Hospital María Auxiliadora 2015– 2016. Los resultados de la investigación mostraran la conveniencia de una terapia con o sin la administración de dexametasona por sus efectos positivos o negativos en la evolución clínica y de laboratorio en el tratamiento del síndrome de HELLP, lo cual incidirá en la disminución de la elevada mortalidad materna (1-24%) y fetal (7-34%) del síndrome de HELLP. La importancia de la aplicación de una terapia determinada oportuna permitirá disminuir la tendencia de los factores de riesgo y los antecedentes de abortos que presenta la población peruana. También disminuir el problema social de los familiares e hijos en orfandad causados por la muerte materna provocado por el síndrome de HELLP.es_PE
dc.format.extent48 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectDexametasonaes_PE
dc.subjectSíndrome HELLPes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subject.ddc618.1 - Ginecologíaes_PE
dc.titleEfecto de la dexametasona en el síndrome de HELLP Servicio de Ginecoobstetricia Hospital María Auxiliadora 2015-2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Ginecología y Obstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineGinecología y Obstetriciaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess