Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspino Cadenillas, Ericka Mercedes
dc.contributor.authorSanchez Cordova, Araceli Majali
dc.creatorSanchez Cordova, Araceli Majali
dc.date.accessioned2018-06-08T16:36:43Z
dc.date.available2018-06-08T16:36:43Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3536
dc.description.abstractDetermina el perfil epidemiológico y frecuencia de las células escamosas atípicas de importancia no determinada (ascus) y neoplasia intraepitelial cervical (nic) en usuarias del servicio de obstetricia con papanicolaou positivo en el puesto de salud 5 de mayo en el periodo 2012-2016. Material y Métodos: investigación cuantitativa, observacional retrospectivo transversal, se estudiaron 41 pacientes con diagnóstico de ascus y nic de un total de 1,069 exámenes de papanicolaou, se aplicó una ficha de recolección de datos por cada historia clínica aprobada por el revisor, se recolectó los principales antecedentes gíneco-obstétricos, características sociodemográficas y resultados de papanicolaou positivo, se usó el programa estadístico spss, el análisis descriptivo para estimar las frecuencias simples. Resultados: las lesiones que predominan son ascus en 39%, las principales características que están relacionados a una prueba de papanicolaou positiva fueron: multiparidad, inicio temprano de las relaciones sexuales y grado de instrucción secundaria. las características más comunes en las pacientes son: tener en promedio 39 años, haber iniciado su vida activa sexual antes de los 17 años, y no realizarse la prueba de papanicolaou por más de 3 años. Conclusión: las principales características asociadas a lesiones pre malignas del cérvix son paridad, inicio temprano de las relaciones sexuales y nivel de educación secundaria.es_PE
dc.format.extent34 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectNeoplasia intraepitelial cervicales_PE
dc.subjectCélulas escamosas atípicas del cuello del úteroes_PE
dc.subjectPrueba de Papanicolaoues_PE
dc.subjectNeoplasias uterinases_PE
dc.subject.ddc618.2 - Obstetriciaes_PE
dc.titlePerfil epidemiológico y frecuencia de ascus y neoplasia intraepitelial cervical en usuarias del servicio de obstetricia. P.S. 5 de mayo – San Juan de Miraflores – Lima - 2012 - 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameObstetra Especialista en Atención Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineAtención Primariaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess