Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBermeo Turchi, Anna Teresa
dc.contributor.authorBuleje Huerta, Jacky Jhulie
dc.creatorBuleje Huerta, Jacky Jhulie
dc.date.accessioned2018-06-05T16:52:07Z
dc.date.available2018-06-05T16:52:07Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3526
dc.description.abstractLa investigación tuvo como propósito el estudio de la información política electoral del diario La República y la estructura de la noticia – Campaña electoral 2016, I vuelta, relacionada a la candidata Keiko Fujimori del partido de Fuerza Popular. Centramos nuestro análisis en la información política, ya que constituye un lugar central para el periodismo, fundamental en una democracia, y el diario ejerce un papel importante en épocas electorales, transmitiendo su punto de vista a la ciudadanía, contribuyendo así a la formación de opinión pública, que lo aleja de las demandas y necesidades informativas de los ciudadanos. En este contexto, el periodismo pierde su capacidad para llevar a cabo su tarea de perro guardián. En el desarrollo metodológico de la investigación se utilizaron métodos concretos en investigación social de paradigma cualitativo, descriptivo e interpretativo con técnicas de análisis de contenido, para la compresión de la realidad social. La investigación cualitativa es de carácter inductivo, y descansa sobre la observación, tuvo como finalidad decodificar los mensajes periodísticos relacionado la campaña electoral 2016, I vuelta; y cuyo desarrollo es analizado en la investigación. La muestra de estudio estuvo compuesta por 9 informaciones, aparecidas el 27 de enero a 6 de abril en el Diario La República; diario peruano de circulación nacional, de Grupo La República Publicaciones y generalmente se lo asocia con el sector político de centro izquierda moderado y de formato Berlinés. La investigación concluye que el Diario La República, mantuvo su línea editorial crítica hacia la candidata Keiko Fujimori en el proceso electoral, con claros ataques directos sobre la vida pasada y actual de la candidata a la Presidencia de la República por Fuerza Popular, difundiendo informaciones sobre denuncias y actos ilícitos, con presencia de titulares como: “Jurado Electoral recortó ley para salvar a Fujimori”, “Dirigentes fujimoristas no se arrepienten de atacar a ciudadanos y periodistas”, “Fujimoristas atacan con golpes a quienes se expresan en contra de Keiko”, “Fuerza Popular y otros partidos postulan a candidatos con antecedentes.”, “Fue primera dama del gobierno más corrupto”; dedicándole una superficie redaccional de 370 % durante los meses de enero a abril del 2016. La investigación evidencia que la ideología e identidad partidista del Diario La República se vio reflejada en la antipatía hacia la candidata Keiko Fujimori, creada a través de las informaciones periodísticas, siendo un factor importante en la votación peruana para establecer preferencias políticas; no se informó con autenticidad sobre los hechos, logrando que el ciudadano tenga una posición en contra y no pueda formar su propia opinión, no generó el voto democrático del país.es_PE
dc.format.extent139 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectMedios de comunicación de masas - Aspectos políticoses_PE
dc.subjectCrítica de medios de comunicación de masases_PE
dc.subjectMedios de comunicación de masas y opinión públicaes_PE
dc.subjectPeriodismo políticoes_PE
dc.subject.ddc302.23 - Medios de comunicaciónes_PE
dc.titleCaracterísticas de la información política electoral del diario La República y la estructura de la noticia - Campaña electoral 2016, primera vuelta - Keiko Fujimori
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess