Show simple item record

dc.contributor.advisorÁngeles Lazo, Ana María
dc.contributor.authorNavarro Falconí, Julio César
dc.contributor.authorNavarro Falconí, Marco Antonio
dc.creatorNavarro Falconí, Julio César
dc.creatorNavarro Falconí, Marco Antonio
dc.date.accessioned2018-05-28T18:37:17Z
dc.date.available2018-05-28T18:37:17Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3502
dc.description.abstractEsta investigación demuestra que la aplicación de un modelo de gestión basado en el liderazgo ético en Petroperú permitió revertir la situación de crisis económica y de mala reputación que enfrentaba como consecuencia de una mala gestión y graves denuncias mediáticas que protagonizaron los principales directivos de la empresa más importante del país. La nueva gestión que asume la dirección de la empresa en los cuatro últimos meses del 2003 logra recuperar en el corto plazo la situación de pérdida económica que encontró debido a una serie de medidas aplicadas, como consecuencia de un rápido proceso de planificación estratégica que involucró a todos los colaboradores de la empresa. Está recuperación económica y la nueva cultura organizacional basado en cuatro valores y cuatro principios fueron determinantes para que el 2004 alcanzaran cifras extraordinarias en sus indicadores económicos y operativos, asimismo, les permitió recuperar y posicionar una nueva imagen con una buena reputación en la ciudadanía, consolidándose como la primera empresa del Perú. Esta investigación recoge y analiza la información que se utilizó de base para la etapa de diagnóstico y planificación, así como los medidas implementadas y los resultados alcanzados al cierre de cada año de gestión, también muestra un análisis comparativo con el principal competidor de la empresa petrolera. De esta manera, se demuestra que el éxito o fracaso de una empresa pública o privada no depende de su naturaleza jurídica, sino, de la calidad ética y profesional de quienes la dirigen.es_PE
dc.format.extent182 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectLiderazgoes_PE
dc.subjectÉtica profesionales_PE
dc.subjectAdministración públicaes_PE
dc.subjectBien comúnes_PE
dc.subject.ddc350 - Administración públicaes_PE
dc.titleModelo de gestión pública basado en el liderazgo ético: caso Petroperú 2003-2007
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineGestión Públicaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess