Show simple item record

dc.contributor.advisorAlfaro Fernández, Paul Rubén
dc.contributor.authorLinares Aliaga, Jorge Luis
dc.creatorLinares Aliaga, Jorge Luis
dc.date.accessioned2018-05-08T11:34:58Z
dc.date.available2018-05-08T11:34:58Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3466
dc.description.abstractEl tromboembolismo venoso es la primera causa de muerte prevenible en pacientes hospitalizados, sin embargo, solo un 40% de los pacientes podrían estar recibiendo profilaxis. En este estudio, se planteó el objetivo de evaluar el uso de profilaxis adecuada en pacientes hospitalizados en servicios de medicina interna del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, en el que se evaluaron 105 pacientes mediante la aplicación del score Caprini; se excluyeron los que se encontraban con anticoagulación por diferente razón a la profilaxis de enfermedad tromboembólica venosa. Los datos fueron procesados en Excel y analizados en SPSS. Los resultados: Se encontró 64,8% mujeres, 35,2% varones, edad media global 56.55 ±17,1 años, 30,5% mayores de 65 años, 69,5% menores de 65 años, estancia de hospitalización 11.4±10 días, la profilaxis se dio de forma adecuada en 50,5% del total, los niveles de riesgo caprini fueron 46,7% muy alto, 31,4% alto, 9,5% moderado, 12,4% bajo, género no se relacionó con los niveles de riesgo Caprini, edad y días de hospitalización si se relacionó con niveles de riesgo Caprini, enoxaparina fue el anticoagulante de mayor uso (91%). Los porcentajes de profilaxis y los niveles de riesgo son similares a reportes de otros estudios. En conclusión, no se halló relación entre género y niveles de riesgo Caprini, pero sí entre edad y días de hospitalización con niveles de riesgo Caprini. Los resultados subrayan la importancia de evaluación del riesgo y la profilaxis para prevenir la enfermedad tromboembólica venosa.es_PE
dc.format.extent63 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectEmbolia y trombosises_PE
dc.subjectTrombosis de la venaes_PE
dc.subjectEnoxaparinaes_PE
dc.subject.ddc616.145 - Trombosis de la venaes_PE
dc.titleRiesgo y profilaxis de enfermedad tromboembólica venosa Hospital Daniel Alcides Carrión 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Internaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess