Show simple item record

dc.contributor.advisorQuezada Machado, Christian Martin
dc.contributor.authorTakayama Constantini, Youji Paolo Nicolás
dc.contributor.authorLozada Mio, Perla Catherin Estrella
dc.creatorLozada Mio, Perla Catherin Estrella
dc.creatorTakayama Constantini, Youji Paolo Nicolás
dc.date.accessioned2018-04-24T10:38:32Z
dc.date.available2018-04-24T10:38:32Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3427
dc.description.abstractEsta investigación se llevó a cabo en la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo, la cual se dedica exclusivamente a la producción, acopio y exportación de banano orgánico y comercio justo en el distrito de Querecotillo, provincia de Sullana, Piura. El objetivo principal es determinar en qué manera se puede mejorar la gestión logística de la asociación para incrementar la rentabilidad de la misma. Se ha aplicado un diseño Descriptivo Cuantitativo Correlacional, el cual nos ha permitido obtener un perfil situacional muy detallado de la asociación e identificar y corroborar los procedimientos de gestión más apropiadas para el mejoramiento de la gestión logística de la entidad a través de guías de entrevistas, revisión documental y guías de observación no estructurada. El contenido involucra un diagnóstico interno de la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo, la situación actual de sus exportaciones y la identificación del procedimiento idóneo que se adapte mejor a la realidad de la organización para mejorar su desempeño en la gestión logística y comprobar los beneficios en la rentabilidad a través de indicadores de gestión. Se determinó que el procedimiento más apropiado es aquel que muestra los tiempos, costos y responsables competentes para ejecutar las herramientas de gestión más apropiadas como el pronóstico con variaciones estacionales, actividad de compras orientada a la clasificación y selección de proveedores y la Planificación de Requerimiento de Materiales (MRP). Estos procedimientos contribuyen finalmente a una reducción del 31% del valor de inventario en relación a las ventas, reducción de costos de manipulación en un 31%, aprovechamiento de $16,583.86 por costos de oportunidad del capital inmovilizado y un beneficio/costo de $ 1,35 por cada dólar invertido.es_PE
dc.format.extent189 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectLogística en los negocioses_PE
dc.subjectControl de costoses_PE
dc.subjectIndicadores de eficienciaes_PE
dc.subjectAdministración de materialeses_PE
dc.subjectProductividad industriales_PE
dc.subject.ddc382 - Comercio internacional (Comercio exterior)es_PE
dc.titlePropuesta de mejora de gestión logística para incrementar la rentabilidad de la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo en el período 2018-2021, Piura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocios Internacionaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess