Show simple item record

dc.contributor.advisorHassinger Gonzales, Zulema Ynes
dc.contributor.authorZapata Huamaní, Rosario del Pilar
dc.creatorZapata Huamaní, Rosario del Pilar
dc.date.accessioned2018-04-19T15:29:49Z
dc.date.available2018-04-19T15:29:49Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3406
dc.description.abstractLa denominación del Turismo atraviesa por una serie de cambios por atender a nuevas necesidades del mercado actual y se empieza a ver como un fenómeno que pasa por una evolución social y abarca diversas disciplinas, que en trabajos coordinados e incorporando a la población local, se puede lograr una puesta en uso social de un recurso turístico determinado. La Zona Arqueológica Monumental Huaycán de Pariachi (ZAMHP), cuyo potencial es ser uno de los asentamientos más grandes e importantes de la cuenca del valle del Rímac, presenta en la actualidad un descuido por parte de las autoridades locales, sumados al desinterés de un sector de la población aledaña al sitio arqueológico, quienes no se sienten escuchados, ni representados. Es por ello que el desarrollo de esta tesis tiene por objetivo realizar un Diagnóstico de la Zona Arqueológica Monumental Huaycán de Pariachi para elaborar un Plan de Acción que permita su conservación para el Turismo en beneficio de la población local. Dicho trabajo corresponde a una investigación de enfoque cualitativo, ya que se usarán las entrevistas para determinar la problemática y observaciones de campo para analizar bien la situación, revisión de documentos como la evaluación de experiencias personales, de tipo observacional que llegara al nivel Descriptivo Correlacional. Se concluye que con el Plan de Acción se puede sentar las bases para estimular la práctica de un Turismo cultural lo cual puede generar beneficios para la comunidad de Huaycán, para eso se tiene que realizar un trabajo en conjunto y constante con los actores locales y con las instituciones privadas.es_PE
dc.format.extent107es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectTurismo culturales_PE
dc.subjectPromoción de turismoes_PE
dc.subjectPatrimonio culturales_PE
dc.subject.ddc338.4791 - Turismoes_PE
dc.titleDiagnóstico de la zona arqueológica monumental Huaycán de Pariachi para elaborar un plan de acción que permita su conservación para el turismo en beneficio la población local - 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Turismo y Hoteleríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicologíaes_PE
thesis.degree.disciplineTurismo y Hoteleríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess