Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLoayza Alarico, Manuel Jesús
dc.contributor.authorButrón Santos, Moisés Mauricio
dc.creatorButrón Santos, Moisés Mauricio
dc.date.accessioned2018-04-12T12:03:57Z
dc.date.available2018-04-12T12:03:57Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3378
dc.description.abstractLa enfermedad renal crónica (ERC) afecta a millones de persona alrededor del mundo y su prevalencia va en aumento. Casi todos los pacientes en diálisis tienen alteraciones en los niveles de paratohormona (PTH). La enfermedad mineral ósea de la ERC abarca manifestaciones clínicas, bioquímicas y óseas relacionadas a niveles variables de PTH. El objetivo del presente estudio fue conocer los factores asociados a diversos niveles de paratohormona en una población local de pacientes en hemodiálisis. Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, retrospectivo, analítico de corte transversal. Se evaluó las historias clínicas de 77 pacientes en hemodiálisis del centro de apoyo médico Los Laureles que cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: La edad promedio fue 55.6±13 años, el 37.7% (29/77) fueron mujeres. La presión sistólica pre diálisis fue 137.5±22.8 mmHg, la diastólica 74.4±9.8 mmHg. Tenía hipertensión arterial el 61% (47/77). El promedio de comorbilidades fue de 2.4±1.6, el IMC 24.5±3.9, la superficie corporal 1.6± 0.2 m2. El puntaje de malnutrición inflamación promedio (MIS) fue 6.3±2.8. El tiempo promedio en hemodiálisis fue de 88 meses. Tiempo de diálisis, Kt/V, Kt y nPCR fueron adecuados. Las causas de ERC más frecuentes fueron diabetes e hipertensión. La PTH promedio fue de 380 + 419.8 pg/ml. Fósforo, producto calcio-fósforo, triglicéridos, urea y creatinina pre diálisis, tiempo en hemodiálisis y tasa de catabolismo proteico correlacionaron directamente con niveles de PTH. Edad, número de comorbilidades y MIS, correlacionaron inversamente (correlación de Pearson, p<0.05). Los pacientes con PTH baja tuvieron mayor edad, más comorbilidades y mayor MIS que aquellos con PTH normal y elevada. Los pacientes diabéticos tuvieron niveles menores de PTH que aquellos con ERC de otra causa (t de student, p<0.05).es_PE
dc.format.extent74 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectInsuficiencia renal crónicaes_PE
dc.subjectDiálisis renales_PE
dc.subjectHormona paratiroideaes_PE
dc.titleFactores asociados a niveles de paratohormona en pacientes en hemodiálisis Centro de Apoyo Médico Los Laureles 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineNefrologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess