Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFarro Uceda, Luis Miguel
dc.contributor.authorAmaya Solís, Karen Patricia
dc.creatorAmaya Solís, Karen Patricia
dc.date.accessioned2018-04-12T11:37:23Z
dc.date.available2018-04-12T11:37:23Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3376
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación consistió en conocer la relación entre el grado de hipermovilidad articular y la severidad de la disquinesia escapular en cifosis dorsal postural en el Instituto Nacional de Rehabilitación Dra. Adriana Rebaza Flores Amistad Perú-Japón 2016. Se realizó un estudio cuantitativo, analítico, transversal en treinta y cuatro pacientes con cifosis dorsal postural, con edad promedio 8,35 años. Se usaron los criterios de Beighton para determinar el grado de hipermovilidad articular. Se ejecutó el test de disquinesia escapular, el cual fue calificado por dos médicos rehabilitadores. Entre los resultados, destaca que quince pacientes presentaron mayor hipermovilidad (5 a 6 criterios de Beighton positivos), y ninguno fue clasificado con el grado más severo (7 a 9 criterios positivos). Mayor hipermovilidad fue localizada en el codo derecho y quinto dedo de ambas manos (p<0,01). El patrón de disquinesia escapular más frecuente en todos los participantes en fase de ascenso fue I y en fase de descenso fue II. En el test de disquinesia escapular, la concordancia inter evaluadores fue alta (kappa 0,946 fase de ascenso y 0,857 fase de descenso). El grupo sin hipermovilidad presentó mayor grado de severidad de la disquinesia escapular en comparación con los hipermóviles (p>0,05). En conclusión, la hipermovilidad articular no guardó relación con la severidad de la disquinesia escapular; sin embargo no hubo significancia estadística (p>0,05). El test para disquinesia escapular es un método con alta concordancia entre evaluadores.es_PE
dc.format.extent78 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectHipermovilidad articulares_PE
dc.subjectCifosises_PE
dc.subjectDiscinesiases_PE
dc.titleHipermovilidad articular y severidad de la disquinesia escapular en cifosis dorsal postural Instituto Nacional de Rehabilitación Dra. Adriana Rebaza Flores Amistad Perú-Japón 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina de Rehabilitaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess