Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuatuco Collantes, Zoel Anibal
dc.contributor.authorMorales Leon, Jessie Adelaida
dc.creatorMorales Leon, Jessie Adelaida
dc.date.accessioned2018-04-12T11:28:57Z
dc.date.available2018-04-12T11:28:57Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3375
dc.description.abstractIntroducción: La Infusión de propofol controlada según objetivo para sedación en procedimientos gastroendoscópicos se describe como una buena alternativa por la estabilidad hemodinámica y la rápida recuperación de los pacientes. En este estudio se determinó el efecto de la infusión de propofol controlada según objetivo, nivel de sedación, efectos cardiovasculares, respiratorios y tiempo de recuperación post-anestésica. Métodos: Estudio de tipo retrospectivo, transversal, descriptivo. Se obtuvo información de 82 pacientes sometidos a procedimientos gastroendoscópicos bajo sedación con infusión de propofol controlada según objetivo (TCI) como técnica anestésica, realizados en el Centro Médico Naval en el período junio – octubre del año 2016. Resultados: Se revisó un total de 82 procedimientos, 21 endoscopías, 26 colonoscopías, y 35 endoscopías más colonoscopías. La edad mínima fue de 17 años y la máxima de 93 años. Todos los pacientes tuvieron un adecuado nivel de sedación, Ramsay 3 – 4. La infusión de propofol produjo cambios en la presión arterial menores al 20% del valor basal en el 70,7% de los casos. El 92,7% de los pacientes mantuvieron una frecuencia cardíaca entre 60 – 90 latidos por minuto. Ninguno de los pacientes presentó depresión respiratoria ni saturaciones periféricas de oxígeno menores de 95%. Conclusiones: La infusión de propofol controlada según objetivo, produce adecuados niveles de sedación. Disminuyó la presión arterial sin repercusiones hemodinámicas de importancia. No produce depresión respiratoria. Rápida recuperación. Por lo tanto es una forma segura de administrar sedación fuera del quirófano, para procedimientos gastroendoscópicos, incluyendo pacientes de riesgo y adultos mayores.es_PE
dc.format.extent83 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectPropofoles_PE
dc.subjectSíndrome de Infusión de Propofoles_PE
dc.subjectEndoscopía del sistema digestivoes_PE
dc.subjectSedación conscientees_PE
dc.titleInfusión de propofol controlada según objetivo en procedimientos gastroendoscópicos Centro médico naval cirujano mayor Santiago Távara 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineAnestesiologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess