Show simple item record

dc.contributor.advisorFigueroa Sanchez, Armando
dc.contributor.authorJauregui Huapaya, Abel
dc.contributor.authorLlosa San Miguel, Percy Domingo
dc.contributor.authorPerlacio Arias, Marco Antonio
dc.creatorLlosa San Miguel, Percy Domingo
dc.creatorPerlacio Arias, Marco Antonio
dc.date.accessioned2018-03-20T11:04:15Z
dc.date.available2018-03-20T11:04:15Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3304
dc.descriptionTEXTO COMPLETO NO AUTORIZADO POR LOS AUTORESes_PE
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general Explicar cómo se evidencia el debido proceso, relacionado con las sanciones por infracciones, en los administrados del Ejército del Perú – Lima, 2016. Se seleccionó una muestra de 90 expedientes administrativos disciplinarios de personal militar que fueron procesados administrativamente en la ciudad de Lima, El diseño que se utilizó es correlacional-explicativo de corte Transversal: porque se recolectó de un mismo periodo de tiempo, del año 2016. Se utilizó una guía de observación, para la recolección de datos. Los resultados más importantes fueron: Las infracciones leves representan el 13%, las infracciones graves representan el 62%, y las infracciones muy graves el 24%, Las sanciones por acción de comando representan el 13%, y las sanciones por inspectoría 87%, 17% tuvieron motivación para ser sancionados, mientras que 83% no tuvieron motivación. Al 90% de confianza que, las motivaciones están asociadas a las sanciones impuestas por inspectoría, y no a las sanciones impuestas por acción de comando. Al 95% de confianza que, las motivaciones están asociadas a las sanciones graves, y no, a los otros tipos de sanciones. El resultado de la sentencia del 78% de los Procesos Judiciales Contenciosos Administrativos, fue desfavorable para el Ejército, sin considerar los procesos que están en trámite (22%). Del total de los procesos administrativos contenciosos, sancionados por superiores que no conocen el derecho, el 64% no tuvieron motivación y la sentencia resultó desfavorable para el ejército. Y de estos mismos sancionadores, el 14% de los procesos sí fueron motivados, y a su vez resultaron desfavorables para el ejército en la Sentencia judicial.es_PE
dc.format.extent123 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectSanciones administrativases_PE
dc.subjectActos administrativoses_PE
dc.subjectProcedimiento administrativoes_PE
dc.subject.ddc355.6 - Administración pública en las fuerzas armadases_PE
dc.titleEl debido proceso y su relación con las sanciones en los administrados del ejército-Lima Perú 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gobierno y Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineGobierno y Gestión Públicaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/closedAccess