Show simple item record

dc.contributor.advisorAlarcón Parco, Danitza
dc.contributor.authorSalazar Bonilla, Aída Esther
dc.creatorSalazar Bonilla, Aída Esther
dc.date.accessioned2018-03-09T17:39:08Z
dc.date.available2018-03-09T17:39:08Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3266
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la percepción de las conductas parentales y las habilidades sociales, en una muestra constituida por 280 estudiantes, cuyas edades fluctúan entre los 11 y 14 años, de una Institución Educativa Estatal de la Provincia Constitucional del Callao. El tipo de muestreo fue intencional. Los instrumentos utilizados fueron: el Inventario de Percepción Parental (IPP) y la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein. Para el procesamiento de los datos se utilizó las pruebas estadísticas: Media aritmética, mediana, correlación de Spearman, U de Mann-Whitney y H de Kruskal-Wallis. Entre los resultados se encontró lo siguiente: la relación entre variables, independientemente de presentar prácticas parentales positivas o negativas, la mayoría de los adolescentes presentaron buen desempeño en sus habilidades sociales. Así mismo, se aprecia una relación entre la percepción del niño de las prácticas parentales positivas del padre y la madre con la presencia de habilidades sociales. El resultado favorable del presente estudio, puede deberse a la deseabilidad social, donde los adolescentes buscan transmitir una imagen culturalmente aceptable y evitar la crítica en situaciones de evaluación. Las implicancias de los resultados son discutidas en función de los objetivos planteados, de la realidad social y la realidad cultural de nuestro país.es_PE
dc.format.extent124 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectResponsabilidad parentales_PE
dc.subjectCrianza del niñoes_PE
dc.subjectHabilidades socialeses_PE
dc.titlePercepción de los estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa religiosa de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess