Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSoto Cáceres, Víctor
dc.contributor.advisorHirakata Nakayama, César
dc.contributor.authorCucat Muñoz, Ricci Dollybeth
dc.creatorCucat Muñoz, Ricci Dollybeth
dc.date.accessioned2018-02-28T14:16:06Z
dc.date.available2018-02-28T14:16:06Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3192
dc.description.abstractObjetivos: Conocer y describir los mitos y las costumbres en el cuidado de heridas en pobladores de zonas rurales de Monsefú, entre Julio y Diciembre del 2016. Material y métodos: Estudio cualitativo, abordaje de estudio de caso, perspectiva descriptiva, con base en la teoría fundamentada. Muestreo no probabilístico, por conveniencia, determinado por saturación y redundancia, siendo la muestra final de 14 pobladores de zonas rurales de Monsefú, pertenecientes a los caseríos de Callanca, Larán, Cúsupe, Pómape y Valle Hermoso. La información brindada fue grabada, la misma que posteriormente fue transcrita y categorizada según objetivos. Resultados: Se identificaron mitos: las heridas causan cáncer de piel e infección generalizada; se debe evitar el consumo de pescado salado porque encona la herida, los picantes y ácidos favorecen la infección de las heridas; además las costumbres: uso de matico y llantén tanto en infusión como para lavados de las zonas lesionadas, el tallo de la planta del plátano de la cual se obtenía el látex como hemostático, y el uso de compresas de cebolla como cicatrizante. Conclusiones: Los pobladores de las zonas rurales de Monsefú mantienen vivos los mitos sobre el cuidado de las heridas, así como las costumbres en el manejo de estas, basándose principalmente en la fitomedicina.es_PE
dc.format.extent31 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectHeridas y lesioneses_PE
dc.subjectCulturaes_PE
dc.subjectMedicina tradicionales_PE
dc.titleMitos y costumbres en el cuidado de heridas en pobladores de zonas rurales de Monsefú, en el período julio-diciembre 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess