Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLeon Di Gianvito, Maria Elvira
dc.contributor.authorAgurto Colina, Flor Marlene
dc.creatorAgurto Colina, Flor Marlene
dc.date.accessioned2018-01-31T14:25:47Z
dc.date.available2018-01-31T14:25:47Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3113
dc.description.abstractEl objetivo es determinar la relación del monitoreo electrónico fetal intraparto con el apgar neonatal en pacientes atendidas en el Hospital I Marino Molina Scippa, en el periodo de enero a junio del 2016. Material y Método: estudio de tipo observacional con diseño descriptivo correlacional, retrospectivo y de corte transversal. población: 1200 gestantes a término en trabajo de parto que se les realizó el monitoreo electrónico intraparto; muestra 203 gestantes. en cuanto al análisis de los datos, se estimaron frecuencias absolutas y porcentajes (frecuencias relativas). la relación de los resultados del test estresante y el score de apgar, se realizó a través de la prueba chi cuadrado (p<0.05, significativo). Resultados: las gestantes en estudio, oscila entre 25 a 34 años; la línea de base normal 99.5% (202), intervalo de 120 a 160 lpm. variabilidad: el 85.2%(177), de 6 a 25 lpm. aceleraciones presentes en el 88.2%(179). desaceleraciones no presentes en el 91.63% (186), movimientos fetales presentes en el 84.7% (172) con 3 a más movimientos en 20 minutos del mip. los resultados del apgar del recién nacido al minuto con un score de 7 a 10 fue el 93.1% (189) y a los 5 minutos 200 recién nacidos (98.5%) presentaron un apgar de 7 – 10. Conclusión: existe relación con alta significancia estadística entre el monitoreo electrónico fetal intraparto y el puntaje apgar del recién nacido.es_PE
dc.format.extent65 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectMonitoreo Fetales_PE
dc.subjectPuntaje de Apgares_PE
dc.titleRelación del monitoreo electrónico fetal intra-parto con el apgar neonatal en pacientes atendidas en el Hospital I Marino Molina Scippa en el periodo de enero a junio del 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Monitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en Obstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMonitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en Obstetriciaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess