Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJordán Delgado, Omar Alberto
dc.creatorJordán Delgado, Omar Alberto
dc.date.accessioned2018-01-24T11:01:04Z
dc.date.available2018-01-24T11:01:04Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3083
dc.description.abstractHablar de periodismo significa investigar, profundizar cada detalle de una noticia a través de la recopilación de información gracias a un minucioso trabajo de análisis de fuentes con el fin de llegar a esclarecer los hechos noticiosos, sus orígenes, verdades y otros elementos que nos permitan plasmar la noticia mediante el lenguaje escrito, audiovisual, oral o gráfico. El trabajo detallado nos permite construir historias y por ende, nos exige ser minucioso; - en muchos casos – y exigiendo la inmediatez que requiere debemos ser precisos con la noticia y si el hecho noticioso tiene mayor impacto informativo, nos permitirá decodificar todos los elementos necesarios y/o sumergirnos en la investigación periodística para generar opinión pública. El paso del tiempo ha permitido que el periodismo tenga influencia de diversos sectores que van de la mano con la modernidad y tecnología; la misma que ha permitido mejorar el concepto de periodismo y que con la aparición de herramientas digitales permite ampliar mucho más su campo de acción, así como la llegada a su público, pero que requiere un serio análisis en sus resultados. Sin embargo, es necesario el análisis de la estrategia de hacer periodismo han ido de la inmediatez propia de la profesión a la especialización y o ampliación en diversos segmentos o especiales que los medios de comunicación han extendido en sus espacios noticiosos e informativos.es_PE
dc.format.extent90 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectPeriodismo investigativoes_PE
dc.subjectPeriodismo como profesiónes_PE
dc.subjectPeriodismo - Aspectos socialeses_PE
dc.titlePrensa, seguridad y defensa: el periodismo visto desde los medios y las instituciones armadas. Una experiencia desde la calle al manejo de contenidos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess