Show simple item record

dc.contributor.advisorRamirez Antón, Olga
dc.contributor.authorRivera Orellana, Katerine Mercedes
dc.creatorRivera Orellana, Katerine Mercedes
dc.date.accessioned2018-01-22T09:46:37Z
dc.date.available2018-01-22T09:46:37Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3076
dc.description.abstractEl objetivo es determinar las causas para la deserción del programa de psicoprofilaxis obstétrica en gestantes atendidas en el Hospital Rezola de Cañete, octubre – 2017. Material y Método: diseño: tipo descriptivo simple, de corte transversal y prospectivo. población: conformado por 114 gestantes que acuden al servicio de psicoprofilaxis obstétrica, octubre 2017. muestra: conformada por 90 gestantes que abandonaron el programa de psicoprofilaxis obstétrica. Resultados: las características sociodemográficas más frecuentes fueron; edad entre los 15 y 19 años (31,1%); nivel de estudios secundaria (71,1%); convivientes (64,4%); amas de casa (58,9%); y tener sólo un hijo (35,6%). además, las causas personales más frecuentes fueron el embarazo no planificado (70%), la falta de puntualidad a las sesiones (55,6%), la incompatibilidad de horarios (45,6%), no adquirir conocimiento en las sesiones (33,3%) y que no vivir con su pareja (30%). por otro lado, las causas institucionales más frecuentes fueron la presencia de ruidos ambientales en las sesiones (71,1%), gasto inadecuado para los materiales (58,9%), inadecuada distribución de espacios para las sesiones (45,6%), ambiente inadecuado (38,9%) y la ubicación del servicio es inadecuado dentro del establecimiento (37,8%). Conclusiones: la causa personal más frecuente para la deserción de las sesiones psicoprofilaxis obstétrica fue que el embarazo no sea planificado. Mientras que, la causa institucional más frecuente fue la presencia de ruidos ambientales en las sesiones.es_PE
dc.format.extent51 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectMujeres embarazadas/psicologíaes_PE
dc.subjectParto/psicologíaes_PE
dc.subjectServicios de salud materno-infantiles_PE
dc.titleCausas para la deserción del programa de psicoprofilaxis Obstétrica en gestantes atendidas en el Hospital Rezola de Cañete, octubre – 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess