Show simple item record

dc.contributor.advisorVásquez Ampudia, Luis Alberto
dc.contributor.authorTaipe Huamaní, Jazmín Karen
dc.creatorTaipe Huamaní, Jazmín Karen
dc.date.accessioned2018-01-19T09:12:24Z
dc.date.available2018-01-19T09:12:24Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3067
dc.description.abstractObjetivo: El presente estudio tiene como objetivo conocer la influencia de la noticia como formato informativo de la televisión con la cultura ambiental de los estudiantes del tercer ciclo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo, sede San Juan de Lurigancho, frente a la gestión de los residuos sólidos, año 2017. Método: Diseño de investigación: no experimental; Tipo de investigación: aplicativa; Nivel de investigación: descriptivo, correlacional; Método de investigación: inductivo, Deductivo, analítico, estadístico, hermenéutico. Población: 800 unidades de análisis, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo, sede San Juan de Lurigancho, año 2017. Muestra: 60 unidades de análisis, estudiantes de tercer ciclo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo, sede San Juan de Lurigancho, año 2017. Conclusiones: Se confirmó la hipótesis general donde la noticia como formato informativo de la televisión, influye con la cultura ambiental de los estudiantes del tercer ciclo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo, sede San Juan de Lurigancho, frente a la gestión de los residuos sólidos, año 2017, asimismo se comprobaron las hipótesis específicas donde los argumentos se relacionan con el aprendizaje, las actitudes, el respeto y las prácticas o acciones; el lenguaje se relaciona con el aprendizaje, las actitudes, el respeto y las prácticas o acciones; las imágenes se relacionan con el aprendizaje, las actitudes, el respeto y las prácticas o acciones.es_PE
dc.format.extent173 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectMedios de comunicación de masas en educaciónes_PE
dc.subjectEducación ambientales_PE
dc.subjectTelevisión en la educación superiores_PE
dc.subjectProtección del medio ambientees_PE
dc.titleRelación de la noticia, como formato informativo de la televisión, con la cultura ambiental de los estudiantes del tercer ciclo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo, sede San Juan de Lurigancho, frente a la gestión de los residuos sólidos, año 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Periodismo y Comunicación Multimediaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplinePeriodismo y Comunicación Multimediaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess