Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOlórtegui Yzú, Adriel
dc.contributor.authorSaez Gálvez, José Martín
dc.creatorSaez Gálvez, José Martín
dc.date.accessioned2017-11-22T19:05:03Z
dc.date.available2017-11-22T19:05:03Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2985
dc.description.abstractPresentar las principales características clínicas y evolución intrahospitalaria en los pacientes con infarto agudo de miocardio con segmento ST elevado (IMSTE) y que han sido tratados con intervención coronaria percutánea primaria (ICPp). Se incluyeron 213 pacientes con IMSTE tratados con ICPp en las primeras 24 horas en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR). El estudio es longitudinal, observacional, retrospectivo, descriptivo y cuantitativo. Principales características: edad promedio de 66.4 +/- 11.6 años. Respecto al sexo, el 85.9% (183) corresponde a hombres, mientras que el 14.1% (30) fueron mujeres; los factores de riesgo cardiovasculares más frecuentes fueron: edad mayor o igual a los 65 años: 59,6% e Hipertensión arterial: 53,5% de la población total. Sobre la evolución intrahospitalaria el 59.2% de los pacientes no presentó complicaciones durante su estancia hospitalaria, 31.9% presentaron una o más complicaciones hasta recibir el alta y 8.5% fallecieron por causas cardiovasculares. Se encontró 01 caso (0.4%) de muerte por causa no cardiovascular. La principal causa de muerte fue shock cardiogénico (letalidad: 5.63%). Las complicaciones más frecuentes fueron falla cardíaca (17.4%) y taquiarritmias QRS angosto (11.3%). Se encontró mayor frecuencia de varones, edad promedio de sesenta y seis años; los factores de riesgo más frecuentes fueron edad mayor o igual a sesenta y cinco años e hipertensión arterial. La evolución intrahospitalaria mostró una gran mayoría de pacientes sin complicaciones. La letalidad por enfermedades cardiovascular fue similar a estudios previos. La principal causa de muerte fue shock cardiogénico, la principal complicación: falla cardíaca.es_PE
dc.format.extent47 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectInfarto del miocardioes_PE
dc.subjectIntervención coronaria percutáneaes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.titleCaracterísticas clínicas y evolución intrahospitalaria en pacientes con infarto de miocardio con segmentos ST elevado tratados con intervención coronaria percutánea primaria en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR-ESSALUD) entre enero 2012 y diciembre 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess