Show simple item record

dc.contributor.advisorPacheco de la Cruz, Jose Luis
dc.contributor.authorArdiles Paullo, Milagros Nohely
dc.creatorArdiles Paullo, Milagros Nohely
dc.date.accessioned2017-10-31T16:08:14Z
dc.date.available2017-10-31T16:08:14Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2868
dc.description.abstractEn Perú, información sobre la enfermedad coronaria isquémica es escasa e incompleta, no se cuenta con cifras reales de la prevalencia a nivel nacional ni las características de dicha afección. Cada día ocurren entre tres y cinco infartos de miocardio, de estos más de la tercera parte es en varones, lo más habitual son en varones menores de 60 años y dentro de los 40 y 60 años, con referencia a las personas con sexo femenino las posibilidades de contraerlo se incrementan entre los 60 a 80 años. Del 90 al 95 por ciento de las personas que sufren infarto cardiaco tienen posibilidad de sobrevivir si son atendidas a tiempo en un centro de salud y se toman las medidas adecuadas para estabilizarlo. La demora atribuible a la estrategia de reperfusión es, demasiado extensa, lo que significa que los pacientes pierden miocardio mientras esperan por la angioplastia primaria en lugar de recibir reperfusión farmacológica inmediata.es_PE
dc.format.extent40 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectTiempo de tratamientoes_PE
dc.subjectReperfusiónes_PE
dc.subjectInfarto del miocardioes_PE
dc.subjectEvaluación rápidaes_PE
dc.subject.ddc616.1 - Enfermedades del sistema cardiovasculares_PE
dc.titleTiempo de atención puerta reperfusión en pacientes con infarto agudo de miocardio Clínica San Pablo 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Emergencias y Desastreses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineEmergencias y Desastreses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess