Resistencia antibiótica en urocultivos de los pacientes de consultorios externos en Hospital Sergio Bernales 2010 - 2015

View/Open
Texto completo
(application/pdf: 666.9Kb)
(application/pdf: 666.9Kb)
Date
2016Author(s)
Rojas Rodríguez, Jorge Enrique
Advisor(s)
Pacheco de la Cruz, José Luis
Metadata
Show full item recordAbstract
Las infecciones urinarias representan una de las patologías más frecuentes en la población adulta. Su prevalencia se incrementa con la edad debido a factores propios del huésped relacionados con los mecanismos defensivos.
E. Coli es el germen que se aísla con más frecuencia en las infecciones urinarias independientemente del sexo y la edad. La mayoría de casos se presenta en la población femenina y se calcula que el 60% tendrá un episodio de infección urinaria al menos una vez en su vida.
El diagnóstico muchas veces se realiza en base a los criterios clínicos y el tratamiento se realiza de manera empírica según la resistencia de la comunidad, esto debido a que los cultivos de orina y antibiogramas suelen demorar entre 48 a 72 horas.
Se recomienda que para prescribir un tratamiento antibiótico, las tasas de resistencia sean inferiores al 20%, el no hacerlo conlleva un incremento de la morbilidad, mayor estancia hospitalaria y coste.
Collections
- Proyectos de investigación [1687]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess