Show simple item record

dc.contributor.advisorHuatuco Collantes, Zoel Aníbal
dc.contributor.authorRamos Mendoza, Martín de los Milagros
dc.creatorRamos Mendoza, Martín de los Milagros
dc.date.accessioned2017-05-02T15:01:49Z
dc.date.available2017-05-02T15:01:49Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2608
dc.description.abstractOBJETIVO: Determina la respuesta clínica de citicolina como neuroprotector en pacientes con ictus agudo tratado en el hospital de Barranca 2014-2016. METODOLOGÍA: muestreo no aleatorizado (no probabilístico) y muestreo por conveniencia; la muestra fue conformada por 182 pacientes cuyas historias clínicas cumplieron los criterios de admisión del investigador para su fácil acceso. El muestreo consecutivo se realizó eligiendo a cada persona accesible que cumplió los criterios mencionados. Para su utilización se requirió incluir toda la población accesible todo un periodo suficientemente largo para observar los cambios. RESULTADOS: 92 pacientes recibieron citicolina y 90 no la recibieron, todos pudieron realizarse los exámenes de neuroimágenes. Al aplicarse la escala de NIHSS al ingreso luego a los tres meses y a los seis meses hubo diferencia significativa a favor de los que recibieron el fármaco, con una mejoría en la escala de 2 a 9 puntos por el 100% de los pacientes, respecto al grupo que no lo recibió, con una mejoría en la escala de 1 punto. CONCLUSIONES: La respuesta clínica de citicolina como neuroreparador significativamente fue superior en todos los pacientes que la recibieron mejorando la totalidad de ellos. La mejor respuesta se observó en lo que respecta a la esfera sensitivo motora (sensibilidad-fuerza) más que a lo concerniente a funciones superiores.es_PE
dc.format.extent59 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectCitidina difosfato colina/uso terapéuticoes_PE
dc.subjectAccidente cerebrovascular/terapiaes_PE
dc.subjectIsquemia/terapiaes_PE
dc.subjectNeuroprotecciónes_PE
dc.subject.ddc616.8 - Enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentaleses_PE
dc.titleUso de citicolina en el tratamiento de pacientes con ictus isquémico agudo. Hospital de Barranca 2014 - 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineNeurologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess