Show simple item record

dc.contributor.advisorAliaga Gastelumendi, Ricardo Alberto
dc.contributor.authorAlayo Sirlupu, Christian Gustavo
dc.creatorAlayo Sirlupu, Christian Gustavo
dc.date.accessioned2017-04-26T09:30:23Z
dc.date.available2017-04-26T09:30:23Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2577
dc.description.abstractObjetivo: Se evaluó la calidad de la atención en el área de hospitalización del servicio de cirugía general del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Collique 2015. Material y métodos: Estudio transversal y descriptivo realizado entre julio y diciembre del 2015. Se evaluó la calidad de la atención en base a indicadores de estructura (infraestructura, equipamiento, recursos humanos y disponibilidad de materiales), proceso (normas, guías y aplicación de procesos y actividades del personal) y resultado (grado de satisfacción del usuario interno y del usuario externo), e indicadores de calidad (tasa de infecciones intrahospitalarias y tasa de mortalidad bruta). Resultados: En cumplimiento se obtuvo: Infraestructura (50%) y equipamiento (80%). En macroprocesos: Gestión de equipos e infraestructura (8,3%) y gestión de recursos humanos (9,09%). En satisfacción del personal: Totalmente de acuerdo con su trabajo actual (44,75%) e indiferente a la opinión en remuneraciones e incentivos (45,16%). En insatisfacción del usuario externo: Capacidad de respuesta (94,62%) y aspectos tangibles (87,21%). En tasa de infecciones intrahospitalarias: 1,1 y tasa de mortalidad bruta: 1,7. Conclusiones: Los resultados mostraron deficiencias en infraestructura y equipamiento por lo que se tiene que idear planes de adquisición, renovación y mantenimiento en estos rubros, así como insatisfacción con respecto a la capacidad de respuesta del personal para lo cual se necesita replantear el desarrollo de procesos y capacitaciones para mejorar resultados de insatisfacción del usuario externo y reestructurar la escala de remuneraciones para el personal. Finalmente hay que trabajar en la mejora de la tasa de infecciones intrahospitalarias.es_PE
dc.format.extent75 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectCalidad de la atención de saludes_PE
dc.subjectHospitalizaciónes_PE
dc.subjectInfección hospitalariaes_PE
dc.subjectCirugía generales_PE
dc.subject.ddc610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesioneses_PE
dc.titleCalidad de atención en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Sergio Bernales 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gerencia de Servicios de Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineGerencia de Servicios de Saludes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess