Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNavarrete Mejía, Pedro Javier
dc.contributor.authorPoma Torres, Humberto Ricardo
dc.creatorPoma Torres, Humberto Ricardo
dc.date.accessioned2017-04-20T10:25:10Z
dc.date.available2017-04-20T10:25:10Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2543
dc.description.abstractObjetivos. La investigación se planteó como objetivo identificar los factores asociados al no control de la hipertensión arterial esencial en el Hospital Nacional Almenara entre los meses marzo-mayo del 2016. Métodos. Diseño: es un estudio observacional, analítico y transversal. Se encuestó a 240 pacientes hipertensos en los consultorios externos de Medicina Interna. Se registraron los probables factores asociados al no control de la hipertensión que la literatura evidencia. Se utilizó las pruebas estadísticas: Chi cuadrado y regresión logística múltiple. Resultados. Se puede observar que el 64% de pacientes tienen la hipertensión no controlada y que el 36% la tiene controlada. Después de aplicar la regresión logística múltiple los factores asociadas a la hipertensión arterial no controlada fueron: pobre conocimiento de la enfermedad HTA, antecedentes familiares de HTA, presencia de diabetes, hipertrigliceridemia, tratamiento con ≥ 2 drogas antihipertensivas, mala adherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo, alto nivel de estrés y sobrepeso-obesidad. Conclusiones. Los factores asociados a la hipertensión arterial no controlada son: pobre conocimiento de la enfermedad hipertensiva, tener antecedentes familiares de hipertensión arterial, presencia de diabetes mellitus, presencia de hipertrigliceridemia, los que reciben tratamiento con ≥ 2 drogas, los que tienen mala adherencia al tratamiento antihipertensivo, los que tienen alto nivel de estrés y los que tienen sobrepeso-obesidad. Recomendaciones. Se debe dar un tratamiento para la presión arterial de manera integral, dentro de un programa principalmente en atención primaria, con la presencia de un equipo multidisciplinario.es_PE
dc.format.extent115 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectNegativa al tratamientoes_PE
dc.subjectHipertensiónes_PE
dc.subjectPresión arteriales_PE
dc.subjectCooperación del pacientees_PE
dc.subject.ddc616.1 - Enfermedades del sistema cardiovasculares_PE
dc.titleFactores asociados al fracaso del tratamiento de la hipertensión arterial esencial Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess