Show simple item record

dc.contributor.advisorDíaz Vélez, Cristian
dc.contributor.advisorOsada Liy, Jorge
dc.contributor.authorToro Huamanchumo, Carlos Jesús
dc.creatorToro Huamanchumo, Carlos Jesús
dc.date.accessioned2017-04-18T09:28:34Z
dc.date.available2017-04-18T09:28:34Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2528
dc.description.abstractObjetivos: Describir la situación actual del médico egresado de tres universidades peruanas durante los años 2006-2011. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal en médicos egresados de la Universidad Nacional de Piura, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Se aplicó una encuesta virtual para recolectar información relacionada a las características laborales y académicas. Además se midió la satisfacción laboral actual usando la escala Overall Job Satisfaction validada al español. Se empleó un muestreo aleatorio estratificado, seleccionando así a los participantes de cada universidad. Resultados: Se encuestó un total de 150 médicos, la mediana de edad fue 32 [RIQ=26-41]. El 100% de los participantes había realizado al menos un estudio de grado académico y el 70%, alguna especialidad. El 96,7% consiguió su primer empleo en un tiempo menor a un año, el 62% lo hizo a través de contactos personales y el 10% ha ejercido o ejerce actualmente en el extranjero. La mediana de empleos previos y actuales fue de 2 [RIQ=1-6] y 3 [RIQ=0-10], respectivamente. El sueldo actual oscilaba principalmente entre $1000 a $3000. La mediana del puntaje total de satisfacción laboral fue 84 (RIQ= 58-95). Conclusión: La mayor parte de egresados reside actualmente en el Perú y todos tienen al menos un estudio de postgrado, lo cual está relacionado a una sociedad cada vez más competitiva. El sueldo actual sugiere una situación económica relativamente estable. La labor fue predominantemente asistencial y muy poco relacionada con la investigación, lo cual evidencia la escasa promoción científica en el país. En general los egresados se sienten satisfechos con su situación laboral actual, lo cual puede repercutir positivamente en la calidad y eficiencia de los servicios de salud.es_PE
dc.format.extent39 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectAnálisis de la situaciónes_PE
dc.subjectRecursos humanos en salud/estadística & datos numéricoses_PE
dc.subjectMercado de trabajoes_PE
dc.subjectMédicos/economíaes_PE
dc.subjectEmpleos en saludes_PE
dc.subject.ddc610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesioneses_PE
dc.titleSituación actual del médico egresado de tres universidades peruanas, 2006 - 2011
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess