Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Vélez, Cristian
dc.contributor.advisorSosa Flores, Jorge
dc.contributor.advisorJoo Salinas, John
dc.contributor.authorCamacho Mejía, Lilian Anayda
dc.creatorCamacho Mejía, Lilian Anayda
dc.date.accessioned2017-04-12T10:08:09Z
dc.date.available2017-04-12T10:08:09Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2520
dc.description.abstractObjetivo: Estimar la frecuencia y características de desnutrición fetal en los recién nacidos evaluados mediante método Metcoff del Hospital Regional Docente Las Mercedes, julio – noviembre 2015. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Se estudió 371 recién nacidos vivos del Hospital Regional Docente Las Mercedes. El tamaño muestral fue calculado usando el programa estadístico Epidat 4.1. Mediante un muestreo aleatorio sistemático se seleccionó los recién nacidos en las primeras 24 horas de vida. Con el consentimiento informado de las madres gestantes participantes del estudio, se procedió a evaluar al recién nacido con el método de Metcoff. Se recolectó los datos mediante la entrevista directa a la madre, la exploración clínica y antropométrica del recién nacido, y datos clínicos y epidemiológicos de la madre extraídos de la historia clínica materna y neonatal. Se recopiló la información en la ficha de datos semiestructurada de la madre y Test de Metcoff. Resultados: Del total de 371 recién nacidos vivos evaluados, 126 (33.96%) se hallaron con desnutrición fetal. La asociación entre las características clínicas y la desnutrición fetal fue estadísticamente significativa para edad gestacional del producto y bajo peso al nacer. Fueron desnutridos: el 62.96% de los recién nacidos pre término y el 93.33% de los recién nacidos con bajo peso al nacer. Conclusiones: La frecuencia de desnutrición fetal en los recién nacidos evaluados mediante método Metcoff del Hospital Regional Docente Las Mercedes, julio – noviembre 2015, fue inferior al valor esperado. Las variables asociadas estadísticamente significativas en otros estudios, no tuvieron asociación en el presente.es_PE
dc.format.extent35 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectDesnutrición fetales_PE
dc.subjectRecién nacidoes_PE
dc.subjectMorbimortalidades_PE
dc.subject.ddc618.9 - Pediatría y geriatríaes_PE
dc.titleFrecuencia de desnutrición fetal en recién nacidos del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Julio - Noviembre 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess