Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDulanto Zorrilla, Augusto
dc.contributor.authorGalván Luján, Ulises Alejandro
dc.creatorGalván Luján, Ulises Alejandro
dc.date.accessioned2016-10-13T10:51:08Z
dc.date.available2016-10-13T10:51:08Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2204
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores de riesgo predictores de mortalidad en pacientes operados por trauma abdominal en el hospital de emergencias José Casimiro Ulloa en el periodo Julio 2010 a Junio 2013. Metodología: La información fue recolectada del libro de sala de operaciones e historias clínicas, registrada en Excel XP sobre un total de 58 pacientes y procesada en SPSS 16.0 Resultados: La morbilidad se presenta en un 22% de los operados, la mortalidad es del 12% y se encontró asociación estadísticamente significativa con los siguientes factores de riesgo: Trauma abdominal con lesión vascular, presión arterial media menor de 70mmHg al ingreso, trauma abdominal cerrado, trauma abdominal por accidente de tránsito, uso de procedimiento de control de daños, ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos y tiempo de trauma al ingreso mayor a una hora con p<0.05 y OR elevados. El 53% de casos operados tuvo trauma abdominal abierto y el 47% cerrado. En el primero predomina el trauma de víscera hueca: yeyuno (p<0.05).El 83%son lesiones mayores o igual a tercer grado de severidad: (p<0.05), y en el segundo el trauma de víscera solida: Hígado y bazo(p<0.05),Entre las causas se tiene: Arma blanca (36%), accidentes de tránsito (33%), arma de fuego (17%) y caídas de altura (10 %),otras causas (4%), asimismo destaca el compromiso de la población económicamente activa con un predominio entre 20 a 50 años y de sexo masculino (85%). Conclusiones: La morbimortalidad es de 22 y 12% respectivamente y los factores predictivos con asociación estadísticamente significativos son trauma abdominal por: lesión vascular, PAM < 70mmHg al ingreso, mecanismo contuso, accidente de tránsito, control de daños, Ingreso a UCI y tiempo de trauma mayor a una hora.es_PE
dc.format.extent50 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectFactor de riesgoes_PE
dc.subjectPacientes internoses_PE
dc.subjectTraumatismos abdominales/mortalidades_PE
dc.subject.ddc617.4 - Cirugía por sistemases_PE
dc.titleFactores de riesgo predictores de mortalidad en pacientes operados por trauma abdominal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Cirugía Generales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess