La figura de la interdiccion como un atentado contra las personas con discapacidad mental en el Perú: Análisis, implicancias y propuesta de modificación del código civil
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12727/2191/bolanos_ser4.pdf.jpg?sequence=5&isAllowed=y)
View/Open
Artículo completo
(application/pdf: 433.6Kb)
(application/pdf: 433.6Kb)
Date
2016-10-06Author(s)
Bolaños Salazar, Elard Ricardo
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente ensayo constituye un esfuerzo personal por plasmar en blanco y negro tres años consecutivos de investigación en el campo de los derechos de las personas con discapacidad, específicamente, en el derecho a la capacidad jurídica de este grupo vulnerabilizado. A partir de ello, y teniendo en cuenta que nuestro ordenamiento conserva aún la vieja figura de la interdicción civil como una forma de “seudoprotección” a las personas con discapacidad, se pondrá en evidencia como es que dicha figura constituye, contrariamente a lo que se cree, una flagrante violación de los derechos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad en el Perú. Para ello, se analizará la situación actual, se rebatirán ideas asumidas como dogmas en el derecho nacional y, luego de evidenciar y describir la problemática, se propondrá una modificación del Código Civil peruano en lo concerniente a la figura jurídica de la interdicción civil para este sector de la población.
Collections
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notes
Trabajo de Investigación que obtuvo el Segundo lugar en el Concurso de Investigación Darío Herrera Paulsen.