Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNavarrete, Amador
dc.contributor.authorMejía Chiang, César
dc.creatorMejía Chiang, César
dc.date.accessioned2016-09-14T12:40:40Z
dc.date.available2016-09-14T12:40:40Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2136
dc.description.abstractDurante las tres primeras décadas del siglo XX, la prensa peruana no pudo consolidar un periodismo más objetivo e interpretativo, debido al auge de la estética abigarrada del modernismo y a la convulsionada política nacional, que restringió arbitrariamente la libre circulación de la información. Sin embargo, dos figuras intelectuales, dispares en obra y personalidad, representaron las nuevas tendencias en el periodismo, pese a su empirismo y formación extraperiodística. Sus intereses primigenios, la literatura y la historia, los condujeron a la práctica de un periodismo innovador, que no encontraría seguidores en la prensa nacional hasta la segunda mitad del siglo XX. Por un lado, César Vallejo redactó una serie de crónicas de carácter interpretativo entre 1928 y 1930. Al experimentar la crisis de entreguerras en Europa, Vallejo evitó banalizar su temática informativa, eligiendo el análisis político. Con una perspectiva marxista, examinó con énfasis la situación socioeconómica de la Unión Soviética, sin dejar de lado algunos recursos literarios de gran expresividad dentro de su discurso periodístico. Por otro lado, Jorge Basadre cultivó el ensayo en la revista Historia (1943-1945). Si bien esta ensayística empleó la estructura del periodismo de opinión, posee cualidades descriptivas e interpretativas que le permitieron exhibir una temática flexible, no limitada exclusivamente a sucesos o personajes históricos. Este periodismo especializado orientó a su lectoría durante las elecciones presidenciales de 1945, identificó los problemas de la educación pública y propuso nuevas profesiones liberales para la juventud.es_PE
dc.format.extent347 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectGéneros periodísticoses_PE
dc.subjectPeriodismo de opiniónes_PE
dc.subjectPeriodismo y literaturaes_PE
dc.subjectPeriodismo históricoes_PE
dc.subjectVallejo, César, 1892-1938 - Escritos políticoses_PE
dc.subjectBasadre, Jorge, 1903-1980 - Escritos políticoses_PE
dc.subject.ddc070.4 - Periodismoes_PE
dc.titleGéneros periodísticos e interpretación de la noticia en las crónicas de César Vallejo (1928-1930) y en el periodismo de Jorge Basadre en la revista Historia (1943-1945)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Periodismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplinePeriodismo y Comunicación Multimediaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess