Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Toledo, Pedro
dc.contributor.authorVásquez Suyo, Maria Isabel
dc.creatorVásquez Suyo, Maria Isabel
dc.date.accessioned2016-09-05T11:30:44Z
dc.date.available2016-09-05T11:30:44Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2117
dc.description.abstractLa realidad virtual (RV) ha demostrado eficacia en el tratamiento de ansiedad y fobias, entre ellas agorafobia, cercana al estándar dorado, la exposición, con menos costo y problemas logísticos. En nuestro medio, no hay experiencia acerca de su uso ni se encontraron trabajos que incluyeran medidas objetivas de la ansiedad y sus manifestaciones en el cuerpo. El objetivo principal del estudio fue determinar si el tratamiento de la agorafobia con RV es efectivo en los pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015; los objetivos secundarios fueron comparar su efectividad con otros estudios y conocer si los pacientes presentan efectos secundarios (cibermalestar) como en otras realidades. La muestra fue de ocho pacientes de ambos sexos con diagnóstico de agorafobia de modo clínico y con escalas. Se les expuso a ambientes de realidad virtual generados por la aplicación Psious y se midió la conductancia de la piel en los pacientes y el registro de la escala de unidades subjetivas de ansiedad (SUDS) mientras se presentaba al paciente un ambiente virtual que provocase angustia durante cinco sesiones. Todos experimentaron mejoría clínica y reducción en la medición de conductancia en microsiemmens y SUDS y seis mejoraron más del 50%, con resultado estadísticamente significativo; solo hubo cibermalestar en uno. Los resultados corresponden a hallazgos en otros países acerca de la efectividad. Se sugiere hacer nuevos estudios ampliando la muestra e incluyendo a otras fobias.es_PE
dc.format.extent49 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectAgorafobia/terapiaes_PE
dc.subjectPsiquiatríaes_PE
dc.subjectTerapia de exposición mediante realidad virtuales_PE
dc.subject.ddc158 - Psicología aplicadaes_PE
dc.titleTratamiento de la agorafobia con realidad virtual. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Internaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess