Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCuya Martínez, Yolanda Pilar
dc.contributor.authorCastro Valencia, Nelly Berioska
dc.creatorCastro Valencia, Nelly Berioska
dc.date.accessioned2016-08-31T11:45:07Z
dc.date.available2016-08-31T11:45:07Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2099
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue conocer la efectividad analgésica de aguja seca ante laser terapia en el tratamiento del dolor por síndrome miofascial lumbar en la primera semana de tratamiento. Metodología: estudio analítico observacional de cohortes, en todos los pacientes con lumbalgia crónica inespecífica por síndrome miofascial que acudieron al servicio de rehabilitación del hospital Loayza en los meses de setiembre, octubre 2015 y que cumplían los criterios de inclusión. Los pacientes para uno y otro grupo se escogieron consecutivamente uno a uno por especialistas en Rehabilitación entrenados en el diagnóstico y tratamiento del cuadro. Aplicamos la escala análoga visual al inicio y a los siete días del tratamiento. Resultados: La edad media de los pacientes evaluados fue 54.78 años con una desviación típica de 11.52 años. El 77.6% (38/49) de los pacientes evaluados son del sexo femenino. Al 46.9% (23/49) de los pacientes se le aplicó la técnica analgésica con láser de baja intensidad y al 53.1% (26/49) la técnica de estimulación intramuscular con aguja seca. El puntaje promedio de dolor al inicio del estudio fue 6.4 para los pacientes con laser y de 6.8 con aguja, a los siete días la evaluación de dolor fue de 4 para laser y 4.3 para aguja generándose una diferencia de 2.39 en láser y 2.54 en aguja. Conclusión: Los niveles de dolor inicial y final según la escala visual análoga son estadísticamente iguales en los grupos evaluados. En este estudio ambas técnicas analgésicas bajaron el dolor en igual medida.es_PE
dc.format.extent53 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectDolor de la región lumbar/terapiaes_PE
dc.subjectSíndromes del dolor miofasciales_PE
dc.subjectTerapia por láseres_PE
dc.subjectPuntos disparadoreses_PE
dc.subjectMedicina física y rehabilitaciónes_PE
dc.subject.ddc615.6 - Métodos de administración de la medicaciónes_PE
dc.titleEstimulación intramuscular con aguja seca ante laserterapia en síndrome miofascial lumbar. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess