Show simple item record

dc.contributor.advisorNavarrete Mejía, Javier
dc.contributor.authorCosser Herrera, Mario Ernesto
dc.creatorCosser Herrera, Mario Ernesto
dc.date.accessioned2016-08-23T12:40:17Z
dc.date.available2016-08-23T12:40:17Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2087
dc.description.abstractIdentifica los factores asociados a la citología anormal del cérvix en la Liga Contra el Cáncer Lima-Perú, 2010-2014, determinando la prevalencia de la citología anormal asociada a las características sociodemográficas de las pacientes. Se siguió una metodología de tipo cuantitativo, observacional, analítico, retrospectivo de corte transversal, para un diseño no experimental. Se estudió 206 203 citologías de cérvix, encontrándose 1,80% de prevalencia de citología anormal, siendo el 3,06% la mayor prevalencia de citología anormal encontrada: en el rango de edad de 15 a 24 años, siendo esta lesión intraepitelial de bajo grado (3,04%), y la mayor prevalencia de lesión intraepitelial de alto grado estuvo en el rango de edad de 35 a 49 años (0,34%). Se identificó como factores asociados a esta citología anormal, principalmente, el inicio de relaciones sexuales a temprana edad (13 a 15 años), el número de parejas sexuales (3 a más), y en cuanto al lugar de procedencia, se relacionó con el nivel socioeconómico donde a menor nivel mayor prevalencia de citología anormal. En conclusión, se identificó como factores asociados a la citología anormal, a aquellos relacionados a la sexualidad, determinándose la prevalencia de ésta citología anormal en 1,80%. De acuerdo a este estudio, se podrá replantear nuevas estrategias para el desarrollo de programas bien planificados para la prevención de cáncer de cuello uterino y así buscar como objetivo la disminución de la mortalidad en esta patología en nuestro país.es_PE
dc.format.extent75 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectCuello del úteroes_PE
dc.subjectLesiones intraepiteliales escamosas de cuello uterinoes_PE
dc.subjectCélulas escamosas atípicas del cuello del úteroes_PE
dc.subject.ddc611 - Anatomía humana, citología, histologíaes_PE
dc.titleFactores asociados a la citología anormal del cérvix. Liga Contra el Cáncer 2010 - 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess