Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuatuco Collantes, Zoel Aníbal
dc.contributor.authorCano Mendoza, César
dc.creatorCano Mendoza, César
dc.date.accessioned2016-08-23T12:01:08Z
dc.date.available2016-08-23T12:01:08Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2085
dc.description.abstractObjetivos: Comparar el tratamiento médico ante el quirúrgico en pacientes con diagnóstico de plastrón apendicular en el servicio de emergencia del hospital Arzobispo Loayza durante el período 2010 2014. Material y Métodos: Estudio descriptivo, cuantitativo, longitudinal, retrospectivo, no experimental en 132 pacientes con diagnóstico de plastrón apendicular; donde se obtuvieron datos de complicaciones, estancia hospitalaria y características clínicas demográficas según tipo de tratamiento: médico o quirúrgico. Resultados: 25,0% del total presentó al menos alguna complicación; 23,3% en el grupo médico en comparación a 26,4% en el quirúrgico, sin diferencia significativa (p>0.05); en ambos fiebre fue la principal complicación en 15%; seguida por fístula enterocutánea y absceso en el quirúrgico y absceso y neumonía en el medico. La mediana de estancia hospitalaria fue de 10 días con diferencias significativas según cada grupo, el médico tuvo un tiempo de estancia hospitalaria 4,8 días menor(p<0.05). De los participantes 43,9% fueron mujeres; edad promedio de 49,1 años y tiempo de enfermedad de 6,0 días; 53,4% presentó masa palpable al examen físico con promedio de leucocitosis de 17 536,8 y 8,4% de abastonados. El grupo quirúrgico presenta de manera significativa mayor promedio de masa palpable, número de leucocitos, porcentaje de abastonados, mediana de tiempo de antibioticoterapia, y una menor proporción de casos de apendectomía de intervalo Conclusiones: Los pacientes con plastrón apendicular sometidos a tratamiento médico podrían presentar menos complicaciones en comparación con el quirúrgico. La estancia hospitalaria es menor en pacientes de tratamiento médico. La mayoría de pacientes con plastrón apendicular son mujeres jóvenes y presentan masa palpable así como leucocitosis con desviación izquierda.es_PE
dc.format.extent50 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectApendicitis/cirugíaes_PE
dc.subject.ddc617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugíaes_PE
dc.titleTratamiento médico ante quirúrgico de plastrón apendicular en el servicio de emergencia. Hospital Arzobispo Loayza 2010 - 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess