Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuatuco Collantes, Zoel
dc.contributor.authorUbillús Arriola, Gloria Maritza
dc.creatorUbillús Arriola, Gloria Maritza
dc.date.accessioned2016-08-19T09:04:05Z
dc.date.available2016-08-19T09:04:05Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2068
dc.description.abstractAnaliza el impacto de la vacunación contra hepatitis B sobre los indicadores de morbimortalidad en el Perú en el período entre el 2000 – 2014. El diseño que se utilizó fue no experimental. La población estuvo constituida por toda la población del Perú que recibió vacunación contra hepatitis B, los datos han sido proporcionados por la dirección general de epidemiología y la oficina general de estadística e informática del Ministerio de Salud y los que pone a disposición el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Para el análisis estadístico descriptivo se utilizó el software SPSS V22 y Excel 2013. Se encontró que en el período post vacunal (2003) hubo tendencia a la disminución de las tasas de incidencia y mortalidad en toda la población siendo la diferencia estadísticamente significativa. En las regiones de alta–mediana endemicidad la disminución de la incidencia fue menor. La tasa de mortalidad ha disminuido de 0,09 por 100 000 en el 2000 a 0,01 por 100 000 en el 2014. La mayoría de regiones ha alcanzado una cobertura de vacunación entre 80-100%. El coeficiente de correlación de Pearson, al correlacionar cobertura de vacunación con los casos, es inverso, de nivel muy bajo y no significativo. Desde el 2010, regiones como Arequipa están presentando incremento de los casos. Conclusión, la tendencia de los indicadores de morbimortalidad en los años posteriores a la introducción de la vacunación es a disminuir, sin embargo la correlación aún es no significativa.es_PE
dc.format.extent121 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectHepatitis Bes_PE
dc.subjectRegistros de mortalidades_PE
dc.subjectCobertura de vacunaciónes_PE
dc.subject.ddc616.3 - Enfermedades del sistema digestivoes_PE
dc.titleImpacto de la vacuna hepatitis B sobre los indicadores de morbimortalidad en el Perú 2000 - 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctora en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess