Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcia Siabala, Javier
dc.contributor.authorLa Jara Núñez, Jaime Eduardo
dc.creatorLa Jara Núñez, Jaime Eduardo
dc.date.accessioned2016-06-01T16:00:06Z
dc.date.available2016-06-01T16:00:06Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1979
dc.description.abstractObjetivo general: Determinar los factores de riesgo perinatales para la presentación de enterocolitis necrotizante perforada en neonatos prematuros en el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Sergio E. Bernales entre los años 2009-2014. Materiales y métodos: Estudio restrospectivo observacional caso control, en 50 casos de enterocolitis necrotizante (NEC) perforada en prematuros vs. 100 controles de NEC no perforada. El contraste de los resultados con el método Chi cuadrado y ANOVA α=0,05. Resultados: El sexo predominante fue el masculino en ambos grupos, el APGAR a los cinco minutos en los casos fue de 8,14 (7-9) y en los controles 8,43 (7-9) (p=0,001); la edad gestacional por FUR promedio fue de 28,8 semanas (25-32), en los controles 30,14 (24-35) (p=0,001); el uso de fórmula nutricional exclusiva fue de 44 (88%) vs. 63 (63%) en los controles (p=0,001). En el grupo de los casos, el diagnóstico pre operatorio fue de abdomen agudo quirúrgico en 23 (46%), NEC 19 (38%), Obstrucción intestinal 8 (16%). El procedimiento realizado fue laparotomía exploratoria (LE) + drenaje 19 casos (38,8%), resección de ileo + ileostomia 18 (36,7%), hemicolectomia derecha + colostomía 7 (14,3%), hemicolectomia izquierda + colostomía 5 (10,2%). La mortalidad fue de 23 casos (46%). Conclusiones: En nuestro centro, el APGAR a los cinco minutos, la edad gestacional por FUR <37 semanas, el uso de fórmula enteral nutricional exclusiva en los casos con NEC perforada fueron significativos para predecir perforación. La mortalidad en pacientes con NEC perforada fue de 23 casos (46%).es_PE
dc.format.extent38 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectEnterocolitis necrotizantees_PE
dc.subjectNeumoperitoneoes_PE
dc.subjectRecién nacidoes_PE
dc.subject.ddc618.9 - Pediatría y geriatríaes_PE
dc.titleFactores de riesgo perinatales para enterocolitis necrotizante perforada en neonatos pretérmino
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess