Show simple item record

dc.contributor.advisorSilva Neyra, Oscar Rubén
dc.contributor.authorBustamante Príncipe, María Alejandra
dc.creatorBustamante Príncipe, María Alejandra
dc.date.accessioned2016-05-26T14:44:22Z
dc.date.available2016-05-26T14:44:22Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1955
dc.description.abstractDetalla la elaboración, aplicación y análisis de los resultados de una secuencia didáctica que utilizó una estrategia basada en situaciones problemáticas para lograr que los estudiantes del primer ciclo de la carrera de Administración Bancaria del IFB Certus obtuvieran aprendizajes de capacidades cognitivas de números racionales evidenciándose así aprendizajes significativos. La secuencia didáctica fue diseñada teniendo como marco teórico la instrucción heurística y la enseñanza por resolución de problemas, por considerar que el aprendizaje debe ser activo. Se hizo que el estudiante se enfrente a diversas situaciones problemáticas y haciendo uso de procedimientos matemáticos logre su resolución. Las situaciones problemáticas, a las cuales se le enfrentó al estudiante fueron cuidadosamente elaboradas por el docente investigador, con temas que tenían que ver con su futuro quehacer profesional, consiguiéndose así el medio didáctico ideal para que se lleve a cabo la construcción del conocimiento. El estudiante estuvo motivado, pudo enfrentar las situaciones problemáticas a través de sus saberes previos, eligió una alternativa matemática entre varias posibles, la puso en juego y tuvo la posibilidad de analizar los resultados de sus acciones reafirmando sus decisiones o rectificándolas. Al hacer este movimiento el estudiante produjo conocimiento, confirmando que una cierta relación matemática se ajustó al problema que encaró o tomó conciencia de que lo realizado no era pertinente y necesitaba aplicar un conocimiento nuevo. A través de esta estrategia el estudiante logró el aprendizaje de capacidades cognitivas de números racionales, percibiendo que las matemáticas tienen sentido y deben considerarlas como herramienta en su futura vida social y futuro quehacer profesional.es_PE
dc.format.extentxiii, 95 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectProblemas basados en el aprendizajees_PE
dc.subjectAdministración financiera - Enseñanzaes_PE
dc.subjectMatemáticas - Enseñanzaes_PE
dc.titleInfluencia de la estrategia basada en situaciones problemáticas en el aprendizaje de capacidades cognitivas de números racionales en los estudiantes de Administración Bancaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess